close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

VIOLENCIA CONTRA INFANCIAS: EN RÍO NEGRO HAY MÁS DE 4 MIL MEDIDAS DE PROTECCIÓN

"Observamos un enorme caudal de pedidos de intervención", dijo Roxana Méndez

Las situaciones de violencia física, sexual, emocional o de abandono se agravaron en los últimos dos años durante la pandemia. En Argentina, la SENAF, junto con los gobiernos provinciales, brinda la línea gratuita de denuncias 102, que permite detectar e intervenir "ante situaciones de negligencia y maltrato en la primera infancia".

Autoridades provinciales destacaron el rol de programas y herramientas para prevenir y erradicar las violencias contra niñas, niños y adolescentes como la línea gratuita de denuncias 102, que entre otras cuestiones permite detectar e intervenir "ante situaciones de negligencia y maltrato en la primera infancia".

En Río Negro, donde la línea 102 funciona desde septiembre, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Roxana Méndez, indicó que "en toda la provincia tenemos 6.215 legajos abiertos y medidas de protección integrales activas otras 4.220, en la medida que nosotros tomamos estas denuncias puede haber varios hermanos por eso los números tan altos".

Méndez precisó que tenían "registradas 94 medidas penales juveniles, estos números corresponden a las intervenciones que tuvimos en todo este año".

"Lo que hay que tener en cuenta es que no hay un solo responsable cuando hay una situación de vulneración de derechos, lamentablemente la violencia hacia los niños está muy invisibilizada", advirtió la funcionaria y apuntó que "lamentablemente de esto no se toma conciencia y a pesar de la tarea tan importante que hacemos somos un organismo que no somos reconocidos ni valorados".

Consultada sobre los programas preventivos, dijo: "trabajamos fuertemente en el acompañamiento y estamos articulando con Nación, en Bariloche, para trabajar en la ciudad el programa de acompañamiento en los primeros años".

"Estamos observando un enorme caudal de pedidos de intervención ante situaciones de negligencia y maltrato en la primera infancia", enfatizó Méndez.

ESCÁNDALO EN LA JUSTICIA DE BARILOCHE

Por Leonel Tornes Antunez

CLAVES PARA VISITAR ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS SIN ALTERAR LA NATURALEZA

TALLER EN BARILOCHE FORTALECE LA PREVENCIÓN CON EDUCACIÓN AMBIENTAL