Betiana Cendón, Fiscal Jefe de San Carlos de Bariloche
Juan Pablo Muena, candidato a Diputado Nacional por Juntos defendemos Río Negro
Adriana Serquis, candidata a Diputada Nacional por Frente Patria
Anibal Tortoriello, Diputado Nacional y nuevamente candidato por Creo Río Negro
Un hecho sin precedentes ha ocurrido en la justicia de Bariloche. Es que un grupo de fiscales y funcionarios de la justicia han denunciado a la Jefa de fiscales Betiana Cendón de malos tratos, humillaciones, violencia, hostigamiento laboral, insultos y lo que consideraron acoso laboral. Para los denunciantes la fiscal ha tenido conductas de maltrato psicológico, abuso de poder, inclusive acoso laboral. Según se pudo saber, el escrito de la denuncia consta de 60 páginas en las que se detalla la conducta de la Jefa de fiscales con lujos de detalles.
Se supo que el Consejo de la Magistratura sesionó esta semana en Bariloche para tomar nota de las acusaciones contra la funcionaria judicial. El tribunal presidido por la jueza Cecilia Criado y con la presencia del procurador Jorge Crespo finalmente no pudo resolver el caso ya que en el transcurso de la sesión se presentaron nuevos escritos con denuncias ampliadas.
Éste hecho ha sorprendido a la opinión pública de la ciudad ya que la fiscal es una persona conocida por actuar en casos importantes de la comunidad barilochense y es de los pocos funcionarios judiciales que dan notas para medios de comunicación. Hasta el momento la fiscal gozaba de un amplio prestigio en la comunidad de Bariloche, a punto tal que varias juntas vecinales han salido a respaldarla mediante un documento que lleva la firma de varios presidentes de juntas.
Por el momento y por la implicancia de los denunciantes al ser personas del ámbito judicial pareciera que la fiscal está en serios problemas. No obstante hasta que no haya cursado el debido proceso la funcionaria goza de la presunción de inocencia y si no es apartada podrá continuar con sus funciones.
Veremos en que culmina éste hecho que por sus protagonistas tendrá puesta la atención de toda una ciudad
Mientras tanto en el ámbito nacional el gobierno tuvo nuevamente una pésima semana, la votación en contra de los vetos presidenciales ganada por la oposición con amplia mayoría en diputados hace notar que el gobierno aún no se recupera del golpe eleccionario del siete de septiembre en provincia de Buenos Aires, si a todo esto le sumamos también la votación en el senado a favor de la distribución a las provincias de los ATN y el dólar rozando la llamada "banda de arriba", la situación para el gobierno se hace complicada.
Los reveses para el gobierno han sido constantes de un tiempo a esta parte y pareciera que la mesa chica no se da cuenta que hay que recalcular. Si bien en la cadena nacional se vio a un Milei más centrado sin expresiones soeces ni vulgares tampoco habló de cómo revertir la derrota dando cuenta que hay temas en la que le están errando. Si el gobierno sigue este camino va derecho a perder nuevamente en Octubre y de ser así ya se sabe la que se viene.
En Río Negro la alianza Juntos Defendemos Río Negro va a full en su campaña recorriendo todos los rincones de la provincia. El gobernador expone a sus candidatos junto a él en cada acto o acción del gobierno muy atento a la reacción de la gente. Weretilneck como gran estratega y a pesar de sus detractores, sabe de la importancia de esta elección y como dice el chapulín colorado lo tiene todo fríamente calculado. Cada día se acerca más la elección y una mala pisada te puede hacer caer de la silla.
También Fuerza Patria anda caminando por estos pagos aunque el Martín tenga que ir al congreso y Anita (como le dicen los cercanos) sea la que anda girando por la provincia. Hay un rum rum entre los peronchos Rionegrinos que ganan ampliamente acá y eso de cierta manera los tiene digamos, un poco agrandados. ¡Cuidado! Recuerden lo que paso con Massa. La que si está bebiendo el vino dulce de los ganadores es Adriana Serquis, la física y ex presidenta de la CNEA está montada en la ola que dejó la elección bonaerense y va de tu a tu con Aníbal Tortoriello, algo impensable día atrás cuando su persona más bien era conocida en el ambiente científico, hoy la Serquis comienza a estar en boca de la gente tras comenzar a recorrer la provincia. Recordemos que solamente hay dos lugares en diputados y las chances mayores de acceder a las mismas están entre Juan Pablo Muena, Aníbal Tortoriello y Adriana Serquis (no se me ofendan los demás).
Y Lorena Villaverde como buena vedette de revista musical reavivó su conflicto con Martín Soria y también le tiró por la cabeza en pleno recinto legislativo las denuncias y acusaciones que aparentemente tiene el roquense en la justicia. La fan número uno del presidente se defendió de esta manera de los dichos de Soria quien meses atrás le enrostró su condena por narcotráfico en EE.UU, además de la causa por estafas en su pago natal. La campaña Libertaria en Rio Negro sintió el golpe de lo sucedido en Buenos Aires a tal punto que da la sensación de estar bastante apagados. Si bien Villaverde muestra algún que otro video en Instagram o alguna reunión con vecinos no se aprecia ese oleaje libertario de finales del 2023 que la llevó a la cámara baja. Tampoco decir que "hoy el vecino sabe que el sueldo rinde" la favorece mucho. Sabiendo que muchísimas personas no llegan a fin de mes.
Algunos periodistas y analistas vaticinan una polarización de la elección nacional que podría replicarse acá. Creo que las condiciones políticas de Río Negro son muy diferentes a las de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe o Mendoza, por lo cual vaticinar que la elección aquí será entre Villaverde y Soria creo que es un error.
Recordemos que hay otros partidos en Río Negro que tienen sus seguidores y que sus votos incidirán en los resultados. Por ejemplo los votantes del PRO que aquí van por su cuenta y no están aliados a los Libertarios de Villaverde o Primero Río Negro, que también van por fuera de la LLA y en su estructura hay gente que viene de diferentes sectores y colores políticos. También el MAS y el Frente de Izquierda Unidad tiene sus votantes por lo cuál la definición de polarización está por verse.
De las tres alianzas electorales de Río Negro la más débil es la Libertaria y es el espacio donde su principal referente es cuestionada por sus propios miembros. Todo esto y lo anteriormente expuesto dan señales de cómo puede venir la elección para éste espacio político.