Además, el plan provincial incluyó un curso gratuito de capacitación en gestión deportiva para dirigentes, profesores y otras personas vinculadas al mundo del deporte, con el fin de acercar herramientas a las instituciones para autogestión y proyección futura.
En este sentido el secretario de Deporte, Diego Rosati afirmó que “la pandemia fue un golpe durÃsimo para todos e implicó posponer todos los proyectos que tenÃamos pensados para este año, sin embargo, pudimos trabajar rápidamente y contener a los clubes, asociaciones y otras instituciones deportivas, que son los pilares del deporte en cualquier comunidadâ€.
Agregó que “este programa fue un acierto del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y tuvo la capacidad no solo de brindar un apoyo económico, sino también capacitar al recurso humano, a las personas involucradas en el deporte, que son los actores fundamentales con los cuales desde RÃo Negro Deporte interactuamos dÃa a dÃaâ€.
Finalmente, Rosati aseguró que “estamos muy contentos por lo logrado, este año tuvo un intenso trabajo en conjunto de toda la comunidad deportiva, pudimos unirnos para hacernos fuertes en esta situación y hoy ya nos hemos reencontrado con actividades presenciales y podemos diagramar lo que vendrá con mayor tranquilidadâ€
En la primera etapa de RÃo Negro Más Deporte fueron 171 las entidades que ingresaron al programa divididas en dos categorÃas: A y B. Las de la primera recibieron un aporte total de $85.000, mientras que las de la segunda $25.000. Uno de los requisitos necesarios para recibir el aporte fue que las personas que las instituciones postulaban completaran el 100 por ciento del curso. Cabe destacar que los clubes rionegrinos también recibieron aportes de la SecretarÃa de Deportes de la Nación que fueron gestionados por RÃo Negro Deporte.
Con respecto al curso de Management Deportivo, este contó con 4000 participantes que durante tres meses fueron instruidos de manera virtual en la temática. En total se vieron representadas más de 760 instituciones a través de los participantes del curso, principalmente de RÃo Negro pero también de otros lugares del paÃs que se vieron atraÃdos por la propuesta.
Por otra parte, RÃo Negro Más Deporte también estuvo muy cerca de la comunidad en general a la cual se acercó a través de propuestas en las redes sociales en las que los profesores y profesionales de la SecretarÃa invitaron al público a mantenerse activos y mantener una alimentación saludable. Fueron decenas de videos con juegos, recetas y otras actividades que semana a semana estuvieron presentes en las redes de RÃo Negro Deporte y que pretendÃan acercar propuestas divertidas y saludables para atravesar los momentos iniciales de la pandemia
Las capacitaciones se extendieron a otras ramas
A través del área de Capacitación Deportiva RÃo Negro Deporte gestionó y llevó delante de manera libre y gratuita otras 53 capacitaciones por fuera del curso de gestión deportiva que tuvo a más de 5000 personas en activa participación a lo largo de casi seis meses.
Fútbol, deportes de playa, básquet, ciencia aplicada al deporte, netball, perspectiva de género en el deporte y otras temáticas fueron solo algunas de las propuestas que la SecretarÃa puso a disposición para la comunidad deportiva.
Deporte virtual, otra manera de encontrarse
La virtualidad fue sin duda alguna la herramienta principal de trabajo durante todo el 2020 y la práctica del deporte encontró su lugar dentro de esta.
Los Juegos de RÃo Negro se desarrollaron por primera vez en este formato digital, primero destinados únicamente al atletismo y luego a la población con discapacidad.
Decenas de jóvenes de toda la provincia participaron mediante vÃdeos, a fin de facilitar su presencia, y se divirtieron con la premisa de mantenerse activos en estos tiempos.
Todo el material fue supervisado por los profesores de RÃo Negro Deporte que hicieron de jueces y guÃas en este atÃpico proceso, en el cual se pudo llevar adelante un reencuentro a través de las pantallas.
El regreso de las actividades presenciales
A partir de las posibilidades brindadas por la situación sanitaria en determinadas localidades, el equipo de la SecretarÃa de Deporte arribó con nuevas propuestas de trabajo.
Se puso en marcha el “Dispositivo de prevención e intervención a través de la actividad fÃsica y el deporte como herramientas de inclusión†en el que personal especializado invitó al diálogo y asesoró a las instituciones acerca de: inclusión social, género, discapacidad, adicciones, violencia, delincuencia y el trabajo con adultos mayores y la manera de tratarlos desde la perspectiva del deporte.
Además, en cuanto a la práctica deportiva las Escuelas Náuticas Provinciales retomaron la actividad de acuerdo a los protocolos correspondientes. Para llegar al verano de la mejor manera se refaccionaron las colonias.
Asà y pese a las condiciones sanitarias que afectaron al mundo entero, RÃo Negro encontró la manera de fortalecer al deporte en todo el territorio, brindó capacitaciones a miles de personas de manera libre y gratuita y se mantuvo junto a los rionegrinos a fin de continuar con una vida ligada a la actividad fÃsica saludable.