Una semana caliente por donde quiera que se la mire para el ejecutivo provincial. Paros, marchas, manifestaciones reclamos y hasta un episodio de violencia fue lo acontecido en estos siete dÃas que la Gobernadora de RÃo Negro querrá olvidar y que de momento parece que aún no llega al capÃtulo final.
Las protestas de UNTER y ATE (ASSPUR mezclado) más los petitorios de la policÃa y fuerzas de seguridad seguramente no le han sentado bien a la dama de la sonrisa, y es que no se ve el fin de los conflictos.
En una posición completamente intolerante y forzando más allá de lo razonable las negociaciones, estos dos gremios sobretodo son la punta filosa del conflicto.
Lo más llamativo es que a pesar de negociaciones y acuerdos, al final se vuelve al punto cero.
Recordemos la comentada foto de la reunión del sábado 30 de abril de la Gobernadora con Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE, la reunión de Sandra Schieroni, titular de UNTER, con Fabián Zgaib, Ministro de Salud, y todas las reuniones anteriores donde el gobierno cada vez superaba sus propuestas salariales.
Es llamativa la terquedad y dureza que expresan algunos dirigentes gremialistas sin considerar la situación del paÃs y de muchos de sus afiliados. Tras la llamada lucha se nota cierta intencionalidad como se dice vulgarmente de “ Pudrirlo todoâ€.
Creo que la debilidad del gobierno de Arabela en éste conflicto ha sido ceder de manera continua a las presiones del gremios, no tomando una posición firme desde el primer momento. Ni Buteler, ni Stopiello ni algunos de los cercanos polÃticos asesores de la gobernadora tienen calle, cordón y vereda para haber vislumbrado lo que se venÃa.
No tan lejos en el tiempo los afiliados de ATE y UNTER se manifestaban y abogaban por trabajo y la apertura de las escuelas. Hoy son los que hacen que los niños no vayan a los jardines y colegios e incluso piden a los porteros que no vayan a trabajar.
La gran inflación que acontece en la Argentina es para todos y especialmente la clase baja que no sólo no llega a la canasta básica, sino que no tiene para comprar un pedazo de carne. Es la clase baja la que necesita un trabajo. Es la clase baja la que realmente necesita ayuda del estado y espera una respuesta.
Gremios afines al gobierno nacional no reclaman en instituciones nacionales o lo hacen tibiamente. ¿Por qué?
¿Quién debe cuidar al pueblo y a los trabajadores? El Estado nacional.
¿Quién dicta las medidas económicas que rigen el paÃs? El gobierno nacional.
¿Quién debe velar por el control y la suba de precios? El gobierno nacional.
Entonces por que no reclamarle a ellos directamente en vez de casi extorsionar al gobierno provincial con paros, cortes de calles y manifestaciones.
EngreÃdamente algunos de los dirigentes que comandan las manifestaciones y paros hablan de "la lucha" como si fueran guerrilleros o estuviéramos en guerra. Siento decirles que vivimos en democracia y la gran mayorÃa no quiere ningún tipo de "lucha" o conflictividad en su vida. No son los años setenta.
En realidad los maestros quieren dar clases, los chicos estudiar y los porteros abrir la puerta. Es hora de dejar los egos e intereses para que la provincia avance.
Siempre pienso que ningún gobernante quiere el mal para sus votantes. ¿Creen que de haber posibilidad real de alcanzar lo que se pide ya no se hubiera resuelto?. Todos los paros solo le hacen mal a la madre que no puede ir a trabajar porque no encontró niñera y deja plantada a la dueña del local donde trabaja que tiene que buscar a otra y de paso como seguramente esta en negro la echa y como es madre soltera vuelve a engrosar la fila de los "planeros" como despectivamente dicen los que si tienen trabajo y están haciendo paros.
Donde esta la maldita empatÃa que pregona está clase media baja, que va a Las Grutas pavoneándose por la peatonal y comiendo mariscos a 2000 pesos el Kg, mientras la madre soltera o el padre sin trabajo espera la tarjeta NUTRE o un mÃsero plan "manos a la obra".
Lo polÃticamente correcto serÃa apoyar los reclamos de ATE y UNTER y escribir éste artÃculo basándome en todo lo que falta para mejorar la educación. Y argumentar que lo esencial de los reclamos es por una educación mejor. Pero no.
Desnudar que esté conflicto es netamente por plata y con intereses polÃticos individuales va hacer que algunos me digan gorila u otro epÃteto. Pero poder expresar lo que veo me hace sentir una mejor persona. Copiar y pegar no es mi estilo.