El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, encabezó este lunes la inauguración del innovador “Dispositivo de Salud Sexual y Diversidad†del Hospital Subzonal “Santa Teresita†de Rawson, un espacio de asesoramiento personalizado y confidencial cuyo objetivo principal es fortalecer la autonomÃa de las personas usuarias para que tomen decisiones sobre su propia salud sexual, lo más conscientes e informadas posible.
El dispositivo está ubicado en la calle Roca N° 534 de la ciudad capitalina, funciona de lunes a viernes de 10 a 16 horas y está integrado por un equipo de salud interdisciplinario.
Del acto de apertura que tuvo lugar esta mañana, en las instalaciones del nuevo centro de Rawson, también participaron la subsecretaria de Planificación y Capacitación, Jimena Marcos; la referente provincial del Programa de Sexual y Reproductiva, Verónica Vivanco; el director del Hospital de Rawson, Cristian Setevich, y otros referentes y trabajadores del nosocomio local.
En diálogo con la prensa, el ministro de Salud, Fabián Puratich, destacó la iniciativa afirmando que “es el primer consultorio público de este tipo en ser inaugurado por la provinciaâ€, y agregó que “desde el equipo de trabajo de la cartera sanitaria estamos muy contentos con la apertura de este centro porque permite diversificar la atención y afrontar asà de una forma más integral todos aquellos problemas que están relacionados con la sexualidadâ€.
“Desde el Ministerio de Salud tenemos una polÃtica sanitaria que busca siempre garantizar el ejercicio de los derechos, evitando que los mismos sean vulnerados, y en tal sentido iniciativas como la apertura de este centro nos dan la posibilidad de resguardar estos derechos de una forma más integral, llegando equitativamente a todas las personas que necesitan de la protección del Estadoâ€, expresó también.
Asimismo, el ministro provincial se mostró muy orgulloso por el logro conseguido y quiso “felicitar a todos por el gran trabajo que se ha hecho entre el propio Hospital de Rawson, su Cooperadora, el Ministerio de Infraestructura, EnergÃa y Planificación, y todos aquellos que han hecho posible esta inauguraciónâ€.
Por su parte, la coordinadora del “Dispositivo de Salud Sexual y Diversidad†del Hospital de Rawson, Natalia Sánchez, explicó que “este es un espacio nuevo que inauguramos en el dÃa de hoy, con el objetivo de brindar una atención integral para todas aquellas temáticas que tengan que ver con la salud sexual y la diversidad de la población de la ciudad de Rawsonâ€.
“La intención de este espacio es poder trabajar de forma interdisciplinaria con distintos profesionales de la salud: médicos, psicólogos, trabajadores comunitarios, obstetras, trabajadores sociales y demásâ€, precisó Sánchez, aclarando también que “la atención no requiere de un turno previo ni de derivación por parte del Hospital Santa Teresita, ya que trabajamos en función de la demanda espontánea de los propios pacientesâ€.
Además, la referente detalló que “el centro va a estar abierto de lunes a viernes, en el horario de 10 a 16 horas†y que “en este espacio intentaremos dar una respuesta a las situaciones de dificultades sexuales, asà como también brindar asesoramiento en todo lo que tiene que ver con la salud sexual, los métodos anticonceptivos y la interrupción legal y voluntaria del embarazo, y responder aquellas consultas que tengan que ver con la identidad de género y la diversidad sexualâ€.
El “Dispositivo de Salud Sexual y Diversidad†del Hospital de Rawson se propone como desafÃo partir de la singularidad, teniendo en cuenta las condiciones de vida, las caracterÃsticas socioculturales, la desigualdad de género y la diversidad de la población. Y, en tal sentido, plantea que resulta necesario garantizar una atención médica integral y desprejuiciada, que respete la identidad de género y la orientación sexual de las personas y no asuma ninguna de ellas como dada o natural.