Una inversión global superior a los 2.251 millones de pesos que se ejecuta en el marco del Programa de Obras Tempranas, financiado por Nación, en diferentes espacios públicos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).
Las localidades alcanzadas hasta el momento por el plan de regularización y urbanización son Allen, Bariloche, Cipolletti, El Bolsón, San Antonio Oeste y Viedma, con la posibilidad de extender la cobertura.
En RÃo Negro, la articulación de las inversiones es encabezada por la SecretarÃa de EnergÃa provincial, desde donde se coordina y hace el seguimiento de las inversiones para la urbanización de los diferentes espacios públicos.
“Los convenios los firmamos en todos los casos en Buenos Aires en la SecretarÃa de Integración Socio Urbana de Nación (SISU), a cargo de Fernanda Miño, y los estamos ejecutando a través de la transportista estatal Transcomahueâ€, apuntó la Secretaria de EnergÃa, Andrea Confini.
A rasgos generales, se trabaja en el desarrollo de la red eléctrica en media tensión, alumbrado público con tecnologÃa LED y los tendidos de distribución en baja tensión para cada una de las familias, además de la colocación de pilares y los kits de seguridad interna domiciliarios. Aunque también hay una importante obra de construcción de un acueducto central en Cipolletti, más una red de distribución de gas en la misma localidad.
Confini informó que “las primeras obras las iniciamos en mayo del año pasado en los barrios cipoleños 2 de febrero y 10 de febrero de Cipolletti y ya se encuentran ejecutadas un 60%. AllÃ, si bien se adjudicó el trabajo a una empresa neuquina, hay tareas que se ejecutaron con cooperativas de trabajo del lugar, con quienes se coordinó el armado de los pilares eléctricos. Estamos confiados en que estos trabajos los podremos finalizar en marzoâ€.
En paralelo, la funcionaria apuntó que durante el transcurso de los dos primeros meses del año está previsto comenzar a ejecutar las obras en los barrios populares Alun Ruca de Bariloche, Obrero de El Bolsón y 23 de septiembre de Las Grutas. Del resto de los proyectos, hizo saber que algunos se los estará licitando durante el transcurso de este mes, perÃodo en el cual se espera adjudicar los procesos licitatorios de otros ya iniciados.
En todos los casos se prevé la realización de obras civiles con un gran despliegue, lo cual incluye la nivelación de veredas y definición de los niveles del terreno para los desagotes pluviales con el fin de prevenir inundaciones por lluvias. Para ello, se trabaja junto a los municipios en aspectos relacionados con el relevamiento topográfico a partir del cual se desarrollarán los rellenos, asà como la compactación y nivelación de calles y veredas.
Otras inversiones
Desde la SISU destacaron que además de la coordinación con la SecretarÃa de EnergÃa, hay otras tareas que se están desarrollando directamente con municipios, lo cual alcanza a unos 43 barrios populares de RÃo Negro.
A modo de ejemplo apuntaron que, gracias a la inclusión en el programa. más de 3.800 familias realizan mejoras en sus viviendas con la lÃnea Mi Pieza; mientras que también se está avanzando en la construcción de más de 400 lotes con servicios, para dar respuesta a la demanda habitacional de las nuevas generaciones.
La inversión nacional proviene en gran medida del Aporte de las Grandes Fortunas y totaliza los $5.900.000.000, según la estimación que se compartió.