De esta manera se dieron a conocer los resultados de la primera campaña de recepción de envases vacíos de fitosanitarios del año, que recolectó más de 9.000 kilos de envases vacíos en siete localidades rionegrinas para su correcta gestión ambiental.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro desarrolló, en conjunto con la asociación CampoLimpio, una nueva campaña de recolección de envases vacíos de fitosanitarios durante los meses de abril y mayo, en siete localidades de la provincia; Viedma, Chimpay, Luis Beltrán, Ingeniero Huergo, Allen, Villa Regina y Cipolletti.
En total, se recolectaron 9.048 kilos de envases, entre lavables (tipo A) y no reutilizables (tipo B).
Viedma: 4.397,93 kg
Chimpay: 480 kg
Luis Beltrán: 1.539,99 kg
Ing. Huergo: 280,35 kg
Allen: 750,01 kg
Villa Regina: 1.320,54 kg
Cipolletti: 279,99 kg
Del total, 6.677,26 kg corresponden a envases tipo A (lavables) y 2.371,56 kg a envases tipo B, incluyendo 484 kg clasificados como no reciclables desde origen y 1.887 kg que no fueron correctamente lavados, razón por la cual fueron también considerados tipo B para su disposición final.
Los materiales fueron enviados a los Centros de Almacenamiento Temporales (CAT) de General Roca y Centenario, desde donde serán reciclados o tratados según su clasificación.
Estos operativos permiten reducir el impacto ambiental de los envases vacíos y garantizar su disposición segura, en cumplimiento de la Ley Nacional 27.279.