La presentación se realizará en el Salón Rodolfo Walsh de la Sociedad Rural, en la Capital Federal, el 7 de mayo a las 17:30 hs.
"El libro es una de las imágenes que nos representa y muestra cómo venimos trabajando la causa Malvinas en RÃo Negro. Nuestra provincia es pionera en ésta temática, en como tenemos que hablar sobre soberanÃa, porque Malvinas no es solo la guerra, sino que tiene 500 años de historia, por eso la educación es una herramienta fundamental", dijo Rubén Pablos, Director de Veteranos de Guerra de RÃo Negro.
El capÃtulo dos, en tanto, contiene la presentación de los veteranos en RÃo Negro y su posición en la Causa Malvinas con una visión integral, con un contenido más amplio que el de la guerra de 1982; un repaso histórico sobre las nueve invasiones inglesas, sobre cómo el imperio británico, desde siempre, explotó y continúa explotando los recursos argentinos para su beneficio.
El capÃtulo tres es el más importante, porque contiene las reseñas de cada veterano que esté en RÃo Negro.
El cuarto capÃtulo, por último, es institucional, e incluye la incorporación de la Causa Malvinas a la currÃcula educativa de RÃo Negro, promovida por ley por la Gobernadora Arabela Carreras, y el funcionamiento del Observatorio en la Legislatura Provincial.
Además, contiene todo lo referido a cómo están organizados los Veteranos de Guerra en la Provincia: organismos, instituciones, leyes promovidas, acciones, monumentos, eventos, congresos; con información sobre cómo y dónde contactarlos en caso que sea requerido.
"Es un libro muy importante para la organización de la Ley de Educación, dentro de lo que es la causa Malvinas y la recuperación de la soberanÃa por medios pacÃficos", expresó Ricardo Flores, delegado del Alto Valle y actual integrante de la Dirección provincial de Veteranos de Guerra y del Observatorio Malvinas.