De los 118 eventos atribuidos a la aplicación de la Vacuna, todos transcurrieron con sintomatologÃa leve (evento esperado para la vacuna) que en 24 a 48 horas cedieron sin ninguna complicación.
Durante la primera etapa de vacunación la Provincia recibió un primer envÃo de 2250 dosis (componente 1) de la Vacuna Sputnik V contra el COVID-19. Las mismas fueron remitidas a los hospitales de Bariloche, Cipolletti, Allen, General Roca, Villa Regina y Viedma, ya que reunÃan los requisitos solicitados por el Ministerio Nacional para iniciar la vacunación, servicios de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y laboratorios de procesamiento de muestras PCR para COVID-19.
A la fecha, el Ãrea Programa Allen continúa con la vacunación priorizando al Personal de Salud que ejercen en las UTI y Laboratorios.
Las dosis aplicadas por AP son:
Roca: 500 dosis; Allen: 120 dosis; Villa Regina: 199 dosis; Cipolletti: 499 dosis; Viedma: 400 dosis; Bariloche: 450 dosis.
Indicaciones para las personas que han recibido la vacuna:
• Consultar al centro de salud más cercano si aparecen sÃntomas posteriores a la vacunación.
• Si bien la vacunación está contraindicada por el momento en mujeres en periodo de lactancia, la administración de vacuna no es motivo para suspenderla.
Recomendaciones para la evaluación de personas vacunadas que refieran sÃntomas posteriores a la vacunación
• Realizar una evaluación clÃnica completa.
• Reportar el caso como ESAVI
• Ante la detección de los sÃntomas como fiebre, cefalea o sÃntomas pseudogripales de inicio
dentro de las 24 a 48 horas después de la vacunación se recomienda indicar tratamiento sintomático con AINEs/paracetamol con reposo domiciliario y aislamiento.
• En el caso de constatarse la persistencia de estos sÃntomas por más de 24 horas se recomienda nueva consulta y considerar su estudio si constituye la definición de caso sospechoso de de COVID- 19.
Recomendaciones para la segunda dosis en los casos que presentaron ESAVI leves y moderados:
• Estas personas deben completar el esquema de vacunación con un intervalo mÃnimo de 21 dÃas, dado que los datos de Fase 1-21 mostraron una menor frecuencia de EA al administrar la segunda dosis (componente Adv5).
Recomendaciones para el equipo de salud de vacunación
• Realizar una anamnesis completa, se sugiere emplear la hoja informativa elaborada propuesta por el Ministerio de Salud de la Nación, previo a la aplicación de la vacuna.
• Seguir los pasos de vacunación segura habituales en cuanto a la preparación y aplicación de la vacuna, cadena de frÃo y tiempos de observación posteriores.
• Registrar y notificar las dosis aplicadas en el Sistema de Registro Federal de Vacunación Nominalizado