Se trata de la puesta en valor y renovación de las instalaciones del Camping Municipal y la conversión del suministro eléctrico de monofásico a trifásico, tareas ejecutadas a través del Plan Provincial de Infraestructura y Desarrollo TurÃstico y del Programa de Nación “50 Destinosâ€.
Los trabajos, que cuentan con una inversión total de $103.034.345,88, consisten en la refuncionalización de las construcciones existentes en mal estado, que fueron transformadas en domis y un depósito general, y la disposición de 4 módulos habitables donde funcionarán la oficina de administración, proveedurÃa y los sanitarios completos.
También se llevaron a cabo tareas complementarias como las conexiones y los desagües correspondientes para las instalaciones, trabajos exteriores en un espacio central de uso común, la construcción de una pérgola sobre un estar panorámico y la instalación de cercos perimetrales para consolidar el cierre del sector.
En cuanto a la reconversión eléctrica, se realizó un tendido de 26.000 metros de lÃnea de media tensión trifásica en reemplazo de la monofásica existente, a fin de solucionar los frecuentes problemas de suministro eléctrico que sufrÃan los usuarios, tanto en el lugar como en balnearios aledaños.
Cabe destacar que estas obras se encuentran enmarcadas dentro del Plan Estratégico del Ministerio de Turismo y Deporte de RÃo Negro, cuyo objetivo es potenciar los destinos turÃsticos emergentes en distintos puntos de la provincia a fin de dinamizar la actividad, fortalecer la oferta turÃstica y fomentar la competitividad.
Medio siglo de Punta Bermeja
A 50 años de la publicación del Decreto N° 898 de 1971, que declaraba al lugar como Reserva FaunÃstica Provincial, Punta Bermeja tendrá su celebración con un acto protocolar que se llevará a cabo en el mismo momento de la inauguración del camping, con el objetivo de recordar la importancia de este valioso lugar de investigación cientÃfica, interpretación de la fauna y con gran interés por parte de las comunidades educativas de RÃo Negro y de miles de turistas que la visitan anualmente.
Este Ãrea Natural Protegida alberga la colonia de lobos marinos de un pelo más grande de la Patagonia Norte donde residen de forma permanente más de 5000 individuos de la especie.
AllÃ, cada verano nacen centenares de nuevas crÃas de lobos que, coincidentes con la temporada alta turÃstica, ofrecen un espectáculo imperdible para quienes visitan el lugar.
Además, en esta área habitan centenares de especies de aves del monte y la costa, entre las que se destacan los petreles gigantes del sur y diversas especies de cormoranes y gaviotas.
ParaÃso de arena y mar
La LoberÃa conforma un paisaje único, recreado por los altos acantilados que resguardan el lugar. El balneario, que se encuentra a 60 kilómetros de Viedma, se caracteriza por sus grandes piletones naturales de roca, que quedan al descubierto durante la bajamar ofreciendo a grandes y chicos una inigualable experiencia en el agua.
Recientemente se sumó a los servicios del sitio una renovada confiterÃa que permite a residentes y turistas acceder a servicios de primer nivel y un amplio menú mientras disfrutan del paisaje inigualable.