El ministro de Producción y Agroindustria de RÃo Negro, Carlos Banacloy, se sumó este martes a la comitiva que desde hace algunos dÃas trabaja en territorio en la coordinación de acciones de prevención y asistencia de pobladores.
El titular de la cartera productiva -con parte de su equipo de trabajo- recorrió la zona afectada, evaluó las necesidades de la población y recabó inquietudes. Mantuvo encuentros con autoridades y en constante diálogo con el personal de Protección Civil y SPLIF.
La llegada de Banacloy se suma a las tareas realizadas por la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor y la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, quienes vienen manteniendo reuniones con las familias y referentes de la zona.
Minor encabezó durante la mañana del martes un encuentro con técnicos, en donde se informó respecto a la actualidad del incendio, condiciones del tiempo y estrategias a implementar. Se explicó que las condiciones de visibilidad por el humo impidieron que otros cuatro aviones pudieron trabajar en simultáneo con los helicópteros.
De los encuentros participa además el secretario de Protección Civil, Adrián Iribarren, quien se encuentra en la zona desde hace varios dÃas coordinando todas las acciones, el comisionado de fomento de El Manso, Pablo Albornoz y el secretario de Comunicación, Gustavo Glave, entre otras autoridades.
En el lugar se trabaja con la población y 15 efectivos de Bomberos Voluntarios de El Bolsón, Comallo, Jacobacci y Sierra Colorada, con móviles y equipos de agua.
Protección Civil mantiene además el Centro de Comando en Villegas para poder contar con una efectiva comunicación con el personal que está trabajando. Desde allà y a través de herramientas y plataformas digitales se realiza un monitoreo del incendio, de los recursos y de las condiciones del tiempo, entre otras cuestiones.
Por otro lado, desde el Comité se informó que están trabajando en el incendio 84 brigadistas de los cuales 26 pertenecen a SPLIF RÃo Negro, 16 al Servicio Nacional de Manejo del Fuego, y 42 a la Administración de Parques Nacionales (APN). Además tres integrantes del Servicio, cuatro de APN y seis de SPLIF trabajan en tareas preventivas con la comunidad de El Manso y Villegas.
El resto de los brigadistas desarrollan acciones de combate en la zona del lago Steffen. Otros 16 están haciendo lo propio en las estribaciones Este del cerro Santa Elena, y otros 55 en las proximidades de las tres poblaciones del lago Steffen.
Personal del Parque Nacional Nahuel Huapi y de la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias de la APN, se encuentran en constante observación y análisis del comportamiento del fuego, recabando información esencial para la planificación de tareas presentes y futuras.
Autoridades del Parque y referentes territoriales recorren la zona de El Manso y Villegas mientras que el área de Infraestructura y LogÃstica del Ãrea Protegida, trabaja en Cohuin - Co y en el camino de ingreso a El Manso, en coordinación con la Provincia, para las acciones preventivas que allà se desarrollan.