close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

REALIZARON UN ENCUENTRO TURÍSTICO CON DESTINO DE LA REGIÓN DEL LIMAY

El ministerio de Turismo del Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo encabezada llevó adelante el Encuentro Regional de Actividades Turísticas en el quincho municipal de Piedra del Águila.

“Fue una reunión muy productiva, donde pudimos encontrarnos con el sector público y privado. Esta región tiene un alto potencial para desarrollarse y, por eso, trajimos a todo el equipo de la subsecretaría para compartir programas, líneas de crédito y estrategias que estamos trabajando en la provincia”, destacó la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda.

Remarcó además que “cada destino tiene distintos productos para desarrollar: la pesca deportiva, los espejos de agua, el cicloturismo, el avistaje de aves, el turismo deportivo y de naturaleza. La clave es planificar juntos cómo avanzar en estos ejes”.

Por su parte, elpresidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, valoró la metodología regional como una política estratégica: “Es fundamental trabajar con una visión integral que incluya destinos emergentes. Queremos que cada rincón de la provincia tenga su lugar en la oferta turística neuquina, y estos encuentros son claves para compartir herramientas, promocionar y planificar de manera articulada”.

En tanto, el delegado de la Región del Limay, Sergio Epullán, sostuvo: “Es muy destacable el compromiso de cada referente local. Desde Paso Aguerre hasta El Sauce, estamos todos con ganas de organizarnos y avanzar en una oferta conjunta que resalte lo que tiene la región del Limay, especialmente en pesca, que es una de las mejores del mundo”.

Participaron del encuentro, además, los intendentes de Piedra del Águila, Julio Hernández; de Santo Tomás, Víctor López; de Picún Leufú, Perla Díaz; de Paso Aguerre, Marcelo Pino; y de El Sauce, Edgardo Torres. También formaron parte el secretario de Desarrollo Comunitario de Piedra del Águila, Martín Rucci, y el director de Turismo local, Rafael Valdez.

Hernández celebró el encuentro como una oportunidad para fortalecer las capacidades locales. “Adoptamos herramientas y también queremos brindar oportunidades a quienes desean mejorar su participación en el turismo. Necesitamos activar nuevas habilitaciones y generar condiciones para que lleguen inversiones que potencien nuestros recursos”, afirmó.

En cuanto a los desafíos, fue claro: “Tenemos que planificar con enfoque ambiental, mejorar servicios, accesos y generar conciencia ciudadana. Con solo 260 plazas en la región, necesitamos impulsar más infraestructura y sumar propuestas como senderismo, cabalgatas o agroturismo que complementen la pesca, que hoy es el producto estrella”.

Desde el equipo local, Martín Rucci y Rafael Valdez coincidieron en la importancia de trabajar en red y destacaron que el evento fue un paso clave para definir acciones concretas a futuro, siempre con el objetivo de posicionar a Piedra del Águila y sus alrededores como un corredor turístico consolidado.

El encuentro dejó planteadas líneas de trabajo, con acuerdos entre municipios, referentes turísticos, técnicos provinciales y el acompañamiento permanente del ministerio de Turismo.

SEGURIDAD PRIVADA : NEUQUEN TRABAJA EN LA PROFESIONALIZACIÓN Y REGULARIZACIÓN DEL SECTOR

YPF RECORRE EL PUERTO DE SAN ANTONIO ESTE CON MIRAS AFURO ENVÍOS DE GNL

MAS DE 800 PERSONAS SE COVOCARON EN LAEXPO TATTOO ARTE EN PLOTTIER