En el dÃa de hoy y el viernes se desarrollarán en JunÃn de los Andes las primeras jornadas de riesgo volcánico. Se realizarán de 9 a 16, en la sala de reuniones del municipio.
El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, MartÃn Giusti explicó que “la capacitación está dirigida a todos los lugareños, a todos los que convivimos y a toda la gente que está en permanente contacto con el volcán LanÃnâ€.
Las jornadas están destinadas a todos los habitantes del Parque Nacional LanÃn, equipos de emergencias que se desempeñan dentro del parque, comunidades mapuche, municipios, Defensas Civiles, Aduanas, Incendios Comunicaciones Emergencias (ICE), Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), guÃas de montaña, hosterÃas, dueños de estancias, policÃa, bomberos, equipos de emergencias y Club Andino JunÃn de los Andes, entre otros.
Giusti destacó que en el Parque Nacional LanÃn “ya colocamos monitoreo volcánico a principios de año y ahora se suma la capacitaciónâ€.
Según indicó, el objetivo de las jornadas es impulsar -de manera participativa- el abordaje territorial de la amenaza volcánica asociada al volcán LanÃn desde el enfoque de la gestión integral del riesgo de desastres, a fin de fortalecer el proceso de desarrollo sostenible, consolidar las estructuras territoriales y fortalecer las capacidades locales para la gestión del desastre o emergencia.
Esta primera jornada de trabajo tiene como finalidad identificar acciones, estrategias y herramientas para avanzar en un plan de preparativos en el ámbito territorial, desde una perspectiva integral de reducción de riesgo de desastres y en el marco de la planificación estratégica y el desarrollo local sostenible.
En esta oportunidad, se realizará una presentación preliminar del “Plan de acción para la preparación ante la emergencia y fortalecimiento de capacidades de las poblaciones cercanas al volcán LanÃnâ€, entre los actores locales.
Se expondrán los objetivos, programas, proyectos y actividades que conforman el plan de acción, a fin de consensuar de manera participativa con los actores involucrados la estrategia de abordaje frente a la amenaza por erupción del volcán LanÃn.