En Villa La Angostura, Villa Traful, San MartÃn de los Andes y JunÃn de los Andes, el ministro de Seguridad, MatÃas Nicolini mantuvo reuniones con referentes locales para abordar temáticas relacionadas con la cartera a su cargo.
El ministro de Seguridad, MatÃas Nicolini participó de una serie de encuentros en Villa La Angostura, Villa Traful, San MartÃn de los Andes y JunÃn de los Andes. En las reuniones se abordaron temáticas particulares en forma transversal, adhiriéndose a los objetivos del plan de regionalización actual.
En Villa La Angostura se llevó a cabo una reunión con la viceintendente Tamara MartÃnez y los secretarios de Gobierno y de Seguridad y Ordenamiento Vial, Rubén Monzón y Gabriel Ormeño, respectivamente. Allà se coordinaron tareas para instalar nuevas cámaras de videoseguridad y se abordaron temas de actualidad referidos a hechos delictuales.
En ese sentido, se acordó fortalecer los controles vehiculares en lugares estratégicos como Muelle de Piedra y Correntoso, dos puntos de entrada y salida a la localidad. Seguidamente se recorrieron las instalaciones del centro de monitoreo y se establecieron pautas de trabajo conjunto con el personal policial de la comisarÃa N°28.
En el centro de convenciones de Villa Traful se realizó un encuentro con Paola Sandoval, referente de esa comisión de fomento, con quien se elaboró un diagnóstico sobre diversas cuestiones tales como videoseguridad, prevención y consumos problemáticos. Para este último tema se analizaron propuestas de abordaje y se ofreció realizar capacitaciones y charlas informativas. Las actividades continuaron con la recorrida por la comisarÃa N°51 para establecer acciones preventivas y fortalecer la lucha contra hechos delictuales.
En San MartÃn de los Andes se trataron temas referidos a la colocación de 44 cámaras de videoseguridad, sumando 30 nuevos puntos de captura para fortalecer la protección de la ciudadanÃa. El Operativo Nieve 2024 fue otro de los temas abordados durante el encuentro, en el que participó la presidente del Concejo Deliberante a cargo de la intendencia, Natalia Vita, el secretario de Gobierno, Federico Vita, y la delegada provincial para la región sur, Eliana Rivera.
Las tareas continuaron en la cooperativa Cotesma, entidad proveedora del servicio de Internet para las videocámaras y la operación del centro de monitoreo local que opera en la comisarÃa N°23, lugar que también recorrió Nicolini para relevar y trazar un diagnóstico actualizado sobre seguridad y prevención.
En cuanto a JunÃn de los Andes, las actividades se concentraron en la comisarÃa N°25, la Dirección Seguridad Interior y la Unidad de Detención N°41. El ministro y su equipo de trabajo dialogaron con el personal policial de seguridad, penitenciarios, técnicos y con la responsable de la oficina de atención primaria de casos de violencia de género e intrafamiliar, que cumplió su primer aniversario dÃas atrás.
En cuanto al centro de monitoreo local, se sumarán 30 cámaras de videoseguridad con calidad 4K, con las que se llegará a un total de 49 cámaras próximamente.
Por parte del Ministerio de Seguridad provincial, participaron de los encuentros el subsecretario de Prevención y Seguridad Ciudadana, Luis Sánchez; y los directores provinciales de TecnologÃa Aplicada a la Seguridad, Daniel Domene; de Diagnóstico y Prevención, Tomás Diclemente; de Organización Ciudadana, Jorge Jamut; y de Análisis Delictual, Juan Choconi.