De esta manera, se pondrá en marcha un transporte clave para la producción que se genera en Vaca Muerta, y que recorrerá gran parte del territorio rionegrino, generando no solamente la incorporación de un servicio, sino además, la posibilidad de una importante cantidad de mano de obra.
Las obras forman parte del acuerdo que firmó el Ministerio de Transporte con la empresa China CMEC, e incluyen la recuperación de vÃas en Galván, Empalme Aguará, Cipolletti, Contralmirante Cordero, la construcción del nuevo desvÃo hacia Añelo, obras de señalamiento y playas ferroviarias.
Esta iniciativa quedó plasmada en el convenio firmado dÃas atrás en San Carlos de Bariloche por la Gobernadora Arabela Carreras y el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni.
Los ramales que se pondrán en valor son:
• RÃo Colorado – Juan de Garay (38 km)
• Juan de Garay – BenjamÃn Zorrilla (112 km)
• BenjamÃn Zorrilla – Chimpay (78 km)
• Chimpay – Cipolletti (154 km)
A partir de este impulso, se generarán 2.900 puestos de trabajo en RÃo Negro. Además, dinamizará la economÃa local.
El Tren Norpatagónico unirá la ciudad neuquina de Añelo, cabecera de Vaca Muerta, con el puerto bonaerense de BahÃa Blanca y también -en una segunda etapa- con el rionegrino de San Antonio Este.