close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

PUNTAPIÉ INICIAL PARA LOS JUEGOS PATAGÓNICOS

El certamen unificado que reúne los Juegos Epade, ParaEpade e Integrados Patagónicos, cuenta con más de 160 deportistas neuquinos en competencia en las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.


Los Juegos Patagónicos tuvieron este martes su primer día de actividad en las sedes de Rawson y Comodoro Rivadavia (Chubut), en Río Gallegos (Santa Cruz) y en Río Grande (Tierra del Fuego), en la competencia que reúne este año las instancias de los Juegos Epade y ParaEpade e Integrados de la Patagonia (JIP).

Las delegaciones neuquinas realizaron sus primeras presentaciones en las distintas disciplinas que componen el programa inicial de los juegos, que tendrán continuidad del 15 al 18 de mayo en Río Negro, La Pampa y Neuquén.

En la sede de Río Gallegos la actividad comenzó con el acto inaugural en el gimnasio CEPARD, del que participaron el jefe de Gabinete santacruceño José Álvarez, la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración Luisa Cárdenas, y el secretario de estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda.

Por la tarde, hubo acción para los seleccionados de vóley. En la rama masculina, que se disputó en el colegio Guatemala, el cruce con Chubut abrió la competencia con una derrota 3-2. El elenco provincial se impuso 25-17 y 25-18 en los sets iniciales, pero luego los chubutenses lo dieron vuelta 25-15 y 25-20 para cerrarlo en el tie break 15-9.

En tanto que las chicas, en el gimnasio CEPARD, comenzaron con victoria en el set inicial 25-18 y lucharon en el siguiente cayendo 29-27. Las locales se hicieron fuertes en el cierre, imponiéndose 25-18 y 25-16 para completar el 3-1 de las anfitrionas.

Este miércoles, el seleccionado femenino disputará en el colegio Guatemala el clásico ante Río Negro y luego se cruzará con La Pampa. Por su parte, los varones jugarán ante Santa Cruz en el gimnasio CEPARD y a las 18 horas se verán las caras con Tierra del Fuego (Guatemala).

El tenis de mesa compitió en el club Ferro, donde se disputaron las llaves iniciales tanto para deportistas con discapacidad como convencionales. La actividad tendrá continuidad este miércoles en el mismo estadio en doble jornada: desde las 9 y las 18 horas. 

Entre las y los deportistas con discapacidad de la disciplina, Anahí Osorio (Neuquén) se anotó tres victorias y una derrota; Milagros Torres (Villa La Angostura), terminó con saldo igualado con un triunfo y una caída; Nahuel Díaz (Chos Malal), finalizó 0-2 en sus primeros compromisos; mientras que Axel Gómez (Neuquén), perdió su primer juego y se recuperó en el segundo.

Entre los deportistas convencionales, Amira Gorri (San Martín de los Andes), triunfó en sus dos juegos, Nahuel Gutiérrez (Aluminé), concluyó la jornada inicial con un triunfo y tres caídas, Valentina Ormazabal (Loncopué), ganó dos juegos y perdió en otros dos, mientras que Daira Cevallos (Paso Aguerre), no pudo conseguir victorias en sus tres presentaciones.  

La escalada comenzará este miércoles con sus actividades en el Club Andino de esta localidad. La modalidad que se desarrollará será Bloque (Boulder), que implica proponer vías cortas montadas en muros sin cuerdas.

Otras disciplinas

En Rawson, donde compiten el básquet en sus dos ramas y la boccia, el inicio fue con victoria para el equipo provincial femenino ante Santa Cruz 56-41. En el último turno de la jornada, los varones se cruzaron con Río Negro y a pesar de comenzar con buenos números, el final cayó para el combinado rionegrino 61-56.

La actividad continuará este miércoles para las chicas con los cruces ante Tierra del Fuego por la mañana, y frente a Río Negro, a las 15 horas, ambos en el estadio de Germinal; en tanto que, en el estadio de Huracán de Trelew, los varones se enfrentarán a La Pampa y Chubut (19 horas).

El atletismo compite en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia. Entre los varones, Felipe Domínguez se colgó la medalla de bronce en la prueba de los 80 metros llanos. En la misma prueba, Brian Jara fue quinto; mientras que Elías Sgro finalizó quinto en 110 metros con vallas y noveno en los 600 metros llanos, Valentino Manrique fue décimo y Tiziano Morales terminó noveno en lanzamiento de bala. Entre las damas, Dulce Muñoz terminó en la cuarta posición en 80 metros llanos, Lara Cuppi y Sofía Morales fueron cuarta y quinta respectivamente en 600 metros llanos.  

Este miércoles, el atletismo femenino disputará los 80 metros con vallas, salto en largo, 300 metros llanos, lanzamiento de bala, relevo 4 x 100 metros y hexatlon; mientras que los varones competirán en 110 metros con vallas, 300 metros llanos, salto en alto, lanzamiento de jabalina, relevos 4x100 metros y hexatlon.  

BARILOCHE DESPIDIÓ AL PAPA FRANCISCO EN LA CATEDRAL

Cientos de personas fueron a despedir al sumo pontífice en la ceremonia encabezada por el obispo Juan Carlos Ares.

POLÉMICO ACUERDO EXTRAJUDICIAL CON LA EMPRESA NAVTOUR, CORTÉS APUNTA CONTRA LA GESTIÓN DE GENNUSO

OBRAS, ANUNCIOS Y RESPALDO PROVINCIAL EN UN NUEVO ANIVERSARIO DE VIEDMA