La presidenta de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Cynthia Gelvez, puso en valor la obra en la Ruta N° 71 que está próxima a terminar, en el Parque Nacional “Los Alercesâ€, y realzó el impacto que tendrá la pavimentación de este tramo en la zona.
Hace unos dÃas el gobernador de la provincia, Mariano Arcioni, supervisó la obra en la Ruta N° 71 que se encuentra en la etapa de culminación, oportunidad en la que dialogó con el ingeniero a cargo y el personal que lleva adelante los trabajos.
“Estamos finalizando la obraâ€, explicó la titular del organismo vial chubutense. Se trata de un trayecto de 12 kilómetros de carpeta asfáltica que comienza en la cabecera del Lago Futalaufquen, sumado además a unas ampliaciones para el estacionamiento.
Dejó en claro Gelvez que el pavimento era algo “muy necesario†para los pobladores, vecinos de la zona cordillerana y visitantes que llegan durante el año al Sitio Patrimonio Mundial de la Humanidad, declarado por la UNESCO.
A su vez, la presidenta de Vialidad Provincial recordó que la ruta en cuestión posee un alto movimiento vehicular sobre todo en los meses de temporada estival. “Es un sector muy demandado turÃsticamenteâ€, manifestó en diálogo con la prensa.
Durante su última visita a la Cordillera, señaló la funcionaria chubutense que “el compromiso asumido†con anterioridad era “lograr el pavimento de los 12 kilómetros†para un tránsito más seguro y ponderó que ese objetivo se cumplió.
Adelantó que se iniciaron las gestiones correspondientes para ejecutar nuevos tramos en la ruta del Parque Nacional “Los Alercesâ€. “Estamos detrás de poder lograr unos 20 kilómetros más y por ello buscamos el financiamiento necesarioâ€, expresó.
Por último, afirmó que “estamos trabajando sobre esta ruta que sabemos es un recorrido de gran importancia†para la región y acentuó que el pavimento sin dudas traerá consigo múltiples beneficios.