“Será una obra magnÃfica acorde a las necesidades, envergadura y demanda que tiene Barilocheâ€, sostuvo la Mandataria, que estuvo acompañada por el intendente, Gustavo Gennuso.
La única oferta la presentó Roque Mocciola por $1.465.305.057.
Con una superficie total a ejecutar de 3.744,52m2, duplicará la cantidad de dársenas llevándolas a 24. En este caso, se tomó especial atención en crear accesos que permitieran la entrada y salida de ómnibus y vehÃculos en general, sin que se produjeran cruces de manos.
“Era la obra que faltaba para que Bariloche se convierta en la ciudad turÃstica más importante de la Argentina, una terminal como corresponde para el Bariloche del futuroâ€, destacó el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri.
El nuevo diseño contempló además la cantidad de pasajeros que anualmente la circulan y al uso de los espacios que realizan. En este sentido se dispuso 6 salas de espera independientes del recorrido de la terminal, a fin de separar al pasajero que está esperando de los que compran boletos o están arribando.En el interior habrá espacios para la instalación de 30 boleterÃas, duplicando también las actuales en funcionamiento. Se mantendrán las dependencias que hoy ocupa en la terminal la dirección de tránsito municipal y se sumará una sala de primeros auxilios.
En lo que respecta a la propuesta energética del edificio, la nueva terminal tendrá la particularidad de no tener paredes exteriores. El techo tendrá una enorme cobertura natural otorgándole un aislamiento térmico importante que redundará en ahorro energético.
A nivel estético la forma del edificio tuvo en cuenta desde el origen del proyecto la geografÃa del lugar; la estepa patagónica. La intención fue lograr un equilibrio entre un impacto bajo, adaptado a la geografÃa y a los problemas de mantenimiento futuro, con una imagen suficientemente desarrollada como para que la gente piense al edificio como caracterÃstico e identificable.
La obra cuenta con un plazo de ejecución es de 780 dÃas.
La Gobernadora destacó que para hacer posible obras como la terminal, es clave “el trabajo conjunto con intendentas e intendentes, vamos avanzando con obras más allá del signo polÃticoâ€.
En este sentido, detalló los trabajos que se llevan adelante en Bariloche: “Estamos terminando el colector costanero con fondos nacionales y allà inicia la obra de la Avenida Bustillo, fundamental para dar seguridad al tránsito; también se está construyendo el hospital; el enorme gimnasio del Centro Regional Universitario y el asfalto en el ingreso a Colonia Suizaâ€.
Además, mencionó el trabajo articulado en temas sociales, como género y el acceso a la tierra y a la vivienda.
En el mismo acto, la Provincia le entregó dos aportes al Municipio para la reparación del pluvial de la calle Ruiz Moreno y otro para fortalecer el área de género.
Además, la Cooperativa de Electricidad de Bariloche recibió un aporte para solventar los gastos de mano de obra y materiales que demande el mejoramiento visual nocturno y ornamental de la plaza Nuestra Señora del Nahuel Huapi.
También el Gobierno, siguiendo con el apoyo a las instituciones deportivas, le dio una ayuda a Vuriclub y a Torino FC.
Acompañaron a la Gobernadora la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez; los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; de EconomÃa, Luis Vaisberg; las legisladoras Claudia Contreras y Julia Fernández; el legislador Juan Pablo Muena; el secretario de Turismo, Daniel González; el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Bariloche, Claudio Roccatagliata y demás autoridades.