La secretarÃa de Seguridad realizó un exitoso operativo de seguridad y asistencia en la séptima edición del Campeonato Mundial FIM de Motocross, que se desarrolló en Villa La Angostura. Los organizadores calcularon una asistencia al evento deportivo de aproximadamente 45 mil personas.
El operativo apuntó a la prevención y concientización para disminuir la siniestralidad vial e implicó el patrullaje permanente para cuidar el desplazamiento de quienes se acercaron a disfrutar del evento deportivo.
Por tal motivo, se dispusieron puestos fijos y móviles en la ruta nacional N° 40 y en su intersección con la 231, que fueron complementados con controles en los dos ingresos al predio donde se realizó el mundial.
Los efectivos de la PolicÃa llevaron adelante patrullaje en las unidades móviles como asà también de a pie, y aumentaron la presencia policial durante el dÃa y la noche en el centro de Villa La Angostura.
Por su parte Seguridad Vial realizó patrullajes itinerantes en zonas de alta transitabilidad como son la Ruta de los 7 Lagos y el ingreso a Villa La Angostura por la ruta nacional 237. “El viernes fue el dÃa de mayor movimiento en las rutas de ingreso a la localidad, uno de los puestos de control preventivo registró un promedio de 1000 vehÃculos por horaâ€, informó Lucas Gómez, subsecretario de Seguridad.
La subsecretarÃa de Defensa Civil fue la responsable del Centro de Operaciones de Emergencias, C.O.E., en un lugar estratégico dentro del predio. Desde allà se coordinaron los dispositivos de seguridad, asistencia médica y tránsito junto a las distintas áreas de gobierno que participaron de la actividad.
El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, MartÃn Giusti, destacó la coordinación general del evento internacional y la articulación con las diferentes áreas de gobierno Nacional, provincial y municipal. “El evento se desarrolló normalmente sin tener que hacer evacuacionesâ€, precisó y dijo que “aunque en esta clase de eventos suele pasar que algunos niños se pierden, tuvimos que buscarlos y rápidamente fueron encontrados por sus padres gracias a la coordinación, a la comunicación y al trabajo en conjunto de los diferentes equipos de trabajoâ€.
“Trabajamos de manera articulada con personal de GendarmerÃa Nacional y Prefectura Naval Argentina; PolicÃa provincial; personal de Aeropuertos Neuquén que aporta medios aéreos disponibles para evacuaciones; personal del SIEN; de Seguridad Vial de provincia y de Nación; y el ministerio de Turismo de la provincia, como asà también las distintas áreas de gobierno afectadas al eventoâ€, enumeró Giusti.