El gobernador Omar Gutiérrez junto al presidente de la Comisión de Fomento de Villa Traful, Omar Torres, funcionarios provinciales y de la empresa adjudicataria, participaron de la firma del contrato para la obra de mejoramiento y pavimentación de la ruta que vincula la ruta nacional 40 con Villa Traful y desde la villa hasta el rÃo Minero.
La obra forma parte del programa de mejoramiento de la conectividad vial territorial del Neuquén, cuyo contrato de préstamo de 75 millones de dólares entre CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, la Nación y el Gobierno de la provincia del Neuquén se firmó hace unas semanas atrás.
“Es un dÃa muy importante porque dimos un paso más para dar comienzo a una obra histórica que hace al desarrollo estructural y estratégico del sur de la provinciaâ€, dijo el gobernador y agregó que “se trata de una inversión de 3 mil millones de pesos que permitirá promover y acelerar la recuperación económicaâ€.
Gutiérrez destacó “la paciencia del presidente de la Comisión de Fomento de Traful, y de la comunidad y felicitar además a la Dirección de Provincial de Vialidad, a Vialidad Nacional, y al organismo internacional de financiamiento que es la CA, que nos ha brindado los recursos para llevar adelante esta obra tan importante para el desarrollo turÃstico y económico de la regiónâ€.
El secretario General y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry, señaló que “es una obra de unos tres años, son aproximadamente 800 dÃas corridos, descontando la veda climática, permitirá agilizar un corredor turÃstico muy importante de la provinciaâ€.
Dacharry explicó también que “hoy concretamos la firma del contrato por la ejecución de la obra de la ruta 65 que une Villa Traful con la ruta 40 de los Siete Lagos, son 35 kilómetros, esto va a dinamizar a la segunda actividad económica provincial, luego de la hidrocarburÃfera que es el turismoâ€.
Dacharry indicó que de esta manera “quedará unido desde el rÃo Minero hasta la ruta 40, pasando por Portezuelo, que es la parte más alta de esa ruta y que tiene el mantenimiento más complejo por las nevadas, se conformará un circuito turÃstico donde Villa Traful estará conectada con Villa La Angostura y San MartÃn de los Andes a través de una vÃa totalmente asfaltadaâ€.
Participaron del acto de firma del contrato, por la provincia del Neuquén Jorge FerrerÃa, presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), que es el órgano ejecutor del programa; Omar Torres, Presidente de la Comisión de Fomento de Villa Traful y Gabriela Castillo, representante de la empresa CN Sapag, adjudicataria de la obra.
Luego de la firma del contrato, el presidente de UPEFE, Jorge FerrerÃa señaló que “acabamos de firmar el contrato para la adjudicación de la ruta 65, esto apunta a fortalecer la actividad turÃstica en el sur de la provincia del Neuquén, una actividad que este año generó muchas divisas, recursos y puestos de trabajoâ€.
Remarcó que “luego de mucha gestión se logró este financiamiento con la CAF, tiene un presupuesto de casi tres mil millones de pesos que fue adjudicado a una empresa local, quedarán 25 kilómetros sin pavimentar que se está gestionando para completar la traza completa de esta rutaâ€.
FerrerÃa indicó en cuanto a la cuestión ambiental que demanda la obra que “la inspección la realizará Parques Nacionales, CAF es muy cuidadosa en este sentido en las reservas ambientales, por ello es importante hacer la obra en la misma traza que hoy tiene sin dañar bosquesâ€.
Por su parte, el Presidente de la Comisión de Fomento de Villa Traful, Omar Torres indicó que “hace años venimos pidiendo al gobierno de la provincia esta obra, se ha tomado una decisión muy importante y sin dudas que será un antes y un después para Villa Trafulâ€.
Torres explicó que “los grandes beneficiarios de la obra seremos los que vivimos en Traful y estamos agradecidos al gobernador Omar Gutiérrez que se preocupó y ocupó, también a todos los que fueron parte de este logroâ€.