Presentaron el programa nacional “Tribuna Seguraâ€, dirigido a la seguridad de los espectáculos deportivos futbolÃsticos. Se trata de una iniciativa expuesta en el Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos, del ministerio de Seguridad de Nación, reunión en la que participó la subsecretarÃa de Seguridad de la provincia.
“La propuesta consiste en ampliar el abanico y poder aplicar este programa a todos los deportes de convocatoria masiva de espectadores†explicó Marianina DomÃnguez, coordinadora de la subsecretarÃa de Seguridad, dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad. Agregó que tal fue el motivo por el cual no sólo se convocó las jurisdicciones provinciales, sino que incluyó a las asociaciones y confederaciones deportivas.
La creación del consejo federal tiene como objetivo principal unificar los criterios de seguridad en eventos deportivos de las distintas jurisdicciones del paÃs, como la seguridad en los medios de control de ingreso de espectadores o los protocolos a seguir en torno a la seguridad sanitaria.
Participaron del encuentro virtual los secretarios de Seguridad y PolÃtica Criminal de la cartera nacional, Eduardo Villalba; de Articulación Federal, Gabriel Fuks y el director Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, AgustÃn GarcÃa Puga.
Además de DomÃnguez, por parte de la subsecretarÃa participaron el director provincial de Regulación y Control de Empresas de Seguridad Privada, Marcos Spina y el director provincial de Seguridad, Axel Audisio.
También participaron autoridades del ministerio de Gobierno, Seguridad y Culto de Santiago del Estero, representantes de las jurisdicciones, funcionarios policiales y el titular de Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (APREVIDE), Gustavo Gómez, entre otros.
En la ocasión se consideró la integrabilidad de la información, para que todas las jurisdicciones cuenten con la misma base de datos de modo que si una persona tiene una restricción para ingresar en algún espectáculo deportivo se pueda aplicar en todos los lugares, acotó DomÃnguez.
Otro de los puntos importantes tratado durante el encuentro, fue la coordinación que se hará de cara a la realización de la Copa América en nuestro paÃs que dispondrá de cinco sedes: Mendoza, Córdoba, Santiago del Estero, La Plata y Buenos Aires, donde se disputarán 18 partidos.
Por último, el Consejo prevé la realización de distintas capacitaciones destinadas a fuerzas de seguridad, organizadores de eventos y empresas de seguridad, entre las que se destacan formaciones sobre “la prevención de la violencia en eventos deportivosâ€, y el funcionamiento de “instalaciones deportivas seguras e inclusivasâ€.
“Los ejes del consejo están puestos en la capacitación y profesionalismo de las fuerzas de seguridad, la concientización de los asistentes a espectáculos deportivos y el respeto hacia las diversidadesâ€, expresó Spina.