Se desarrolló en Tucumán la 156° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT). Referentes institucionales del sector de todas las provincias argentinas se reunieron el jueves pasado en el salón Abasto del Hotel Hilton Garden Inn con el objetivo de establecer lÃneas de trabajo articulado que les permitan fortalecer la promoción y el desarrollo de productos turÃsticos.
La reunión fue presidida por el ministro de Turismo y Deportes, MatÃas Lammens, acompañado por representantes de todas las provincias del paÃs. Además de las autoridades provinciales, participaron del evento la secretaria de Promoción TurÃstica, Yanina MartÃnez; el subsecretario de Promoción TurÃstica, Andrés Krymer; la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad, Inés Albergucci; la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti; la presidenta del CFT, Claudia Grynszpan; el coordinador del CFT, Javier Espina; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina. En representación de la provincia del Neuquén participó el subsecretario de Turismo Germán Bakker.
El ministro destacó los primeros impactos de la segunda edición del programa PreViaje: “Está funcionando de manera maravillosa, cuadruplicando los niveles de la edición 2020″. Además, remarcó la importancia del programa 50 Destinos, que potencia destinos emergentes en todo el paÃs.
Por su parte, Yanina MartÃnez señaló: “El Consejo Federal de Turismo es un gran ámbito de trabajo federal, en el que todos hicieron un esfuerzo tremendo para sostener la actividad y los puestos de trabajo. Es momento de seguir trabajando de manera conjunta con las provincias, el sector privado y el académico para avanzar en la reactivación de nuestro sectorâ€.
Andrés Krymer presentó los resultados iniciales de PreViaje 2021/2022, que en menos de dos semanas está por alcanzar 10 mil millones de pesos en carga de comprobantes, cifra total acumulada en los tres meses de la primera edición.
Asimismo, otro de los temas destacados que se trataron del encuentro fue la conectividad de AerolÃneas Argentinas, con una presentación estuvo a cargo de Fabián Lombardo, director comercial, de Planeamiento y de Gestión de Rutas de AR, quién destacó que para el mes de noviembre se cuadruplicaron, a partir del lanzamiento de PreViaje 2021/2022, la venta de pasajes.
Se desarrolló en Tucumán la 156° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT). Referentes institucionales del sector de todas las provincias argentinas se reunieron el jueves pasado en el salón Abasto del Hotel Hilton Garden Inn con el objetivo de establecer lÃneas de trabajo articulado que les permitan fortalecer la promoción y el desarrollo de productos turÃsticos.
La reunión fue presidida por el ministro de Turismo y Deportes, MatÃas Lammens, acompañado por representantes de todas las provincias del paÃs. Además de las autoridades provinciales, participaron del evento la secretaria de Promoción TurÃstica, Yanina MartÃnez; el subsecretario de Promoción TurÃstica, Andrés Krymer; la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad, Inés Albergucci; la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti; la presidenta del CFT, Claudia Grynszpan; el coordinador del CFT, Javier Espina; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina. En representación de la provincia del Neuquén participó el subsecretario de Turismo Germán Bakker.
El ministro destacó los primeros impactos de la segunda edición del programa PreViaje: “Está funcionando de manera maravillosa, cuadruplicando los niveles de la edición 2020″. Además, remarcó la importancia del programa 50 Destinos, que potencia destinos emergentes en todo el paÃs.
Por su parte, Yanina MartÃnez señaló: “El Consejo Federal de Turismo es un gran ámbito de trabajo federal, en el que todos hicieron un esfuerzo tremendo para sostener la actividad y los puestos de trabajo. Es momento de seguir trabajando de manera conjunta con las provincias, el sector privado y el académico para avanzar en la reactivación de nuestro sectorâ€.
Andrés Krymer presentó los resultados iniciales de PreViaje 2021/2022, que en menos de dos semanas está por alcanzar 10 mil millones de pesos en carga de comprobantes, cifra total acumulada en los tres meses de la primera edición.
Asimismo, otro de los temas destacados que se trataron del encuentro fue la conectividad de AerolÃneas Argentinas, con una presentación estuvo a cargo de Fabián Lombardo, director comercial, de Planeamiento y de Gestión de Rutas de AR, quién destacó que para el mes de noviembre se cuadruplicaron, a partir del lanzamiento de PreViaje 2021/2022, la venta de pasajes.