El gobernador Omar Gutiérrez visitó esta mañana la cancha de hockey de césped sintético a base de agua ubicada en la Ciudad Deportiva de la capital neuquina. Estuvo acompañado por la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas y Claudia Argumero, en representación del Ejecutivo municipal.
Al respecto, anunció que “vamos a dejar inaugurada formalmente en el dÃa de mañana, a partir de las 15, va a haber una clÃnica para niños y niñas, amantes y practicantes del deporte, para dejar inaugurada, reitero, primera cancha de hockey, base agua, en Neuquén y en toda la Patagonia.
También comentó que mañana a partir de las 17 “se va desarrollar un evento deportivo de la Federación de Hockey, tanto de Neuquén como de RÃo Negro, nos van a homenajear, vamos a tener la alegrÃa de participar y compartir un partido y a las 19.30 vamos a dejar inaugurada la iluminaciónâ€.
Sostuvo que “esta cancha a base agua es la primera de Neuquén y la Patagonia, con accesibilidad las 24 horas, ven la iluminación, ven cómo está funcionando el rÃo de la cancha que opera y funciona con base agua, permite el desarrollo de este nivel de élite del deporte argentino y mundial, las alta competencia en hockey se da con esta infraestructura de hockey con felpa sintética con base agua†y agregó que “no tenÃamos esta estructura, de modo que va a permitir eventos de altÃsimo nivel y de jerarquÃa del hockey provincial, patagónico, nacional e internacionalâ€.
Por último, confirmó que “también vamos a tener la participación de Delfina Merino, actual jugadora de Las Leonas, asà que será una fiesta de todos los amantes y practicantes del hockey, e invitamos a la comunidad en general a participar que se acerqueâ€.
Por su parte, la ministra Alejandra Piedecasas, explicó que “es una cancha con una infraestructura donde lo más complejo es el mantenimiento, esta es la primera cancha de la Patagonia, la más cercana, habÃa que viajar a BahÃa Blanca o habÃa que ir a otros lugares como Mendoza para usar esta infraestructuraâ€.
Detalló que “el mantenimiento hace la durabilidad de esta cancha, lleva más o de 3, 6, 8 personas fijas para poder mantenerla. Tenemos tres tanques de 15 mililitros, un sistema de 20 mililitros con limpieza de las canaletas, que es lo que hace que esto funcioneâ€.
También, precisó que “para esta competencia se hicieron obras importantes como el armado de la cancha y la sala de máquinas, es una sala muy compleja, por supuesto, a futuro quedan los vestuarios, y también estamos parquizandoâ€.