Con el fin de fortalecer la oferta turÃstica, la atención a visitantes y capacitar a las comunidades locales, los dÃas 11 y 12 de octubre se desarrolló en JunÃn de los Andes el Curso – Taller de Mozos y Camareras. Fue organizado por el ministerio de Turismo y el Municipio de JunÃn de los Andes.
La actividad que reunió a unos 34 participantes – en su mayorÃa jóvenes estudiantes con interés en insertarse en el mercado laboral-, se realizó en el restaurante distinguido con el Sello de Distinción de la GastronomÃa Neuquina, Ruca Hueney.

La capacitación consistió en una parte teórica y otra práctica. Entre los objetivos de la misma se destacaron el de contribuir al empleo joven, el de reforzar capacidades y el de adquirir conocimientos para un primer empleo, próximo a la temporada.
Si bien muchos jóvenes buscan profesionalizarse para continuar creciendo en la industria turÃstica gastronómica, otros actualmente ya se encuentran trabajando en el sector y mostraron sus ganas de aprender y mejorar la prestación de sus servicios.
Durante la primera jornada de trabajo el capacitador y Chef, MartÃn Paéz, embajador de la gastronomÃa neuquina y con amplia experiencia y trayectoria en la temática, propició el espacio para consultas e intercambio de experiencias entre los participantes.
El público se mostró muy participativo y expectante de conocer y reforzar conceptos vinculados a la atención y planificación del servicio, especÃficamente sobre la calidad en la atención al visitante y anfitriones turÃsticos en servicios gastronómicos, entre otros conceptos. De esta manera, intercambiaron opiniones y experiencias referidas en algunos casos a su experiencia laboral, o su interés de insertarse en el ámbito de la actividad turÃstica.
Al finalizar el curso, se hizo entrega de certificados con la presencia del intendente Carlos Corazini.
Asimismo, acompañaron las jornadas, la secretarÃa de Turismo local Alicia Ruiz y su equipo del área y el propietario del establecimiento gastronómico, Arturo Buamscha.
Cabe destacar, que esta acción se enmarca en el Plan Estratégico de Desarrollo TurÃstico Sustentable-Neuquén 2030, especÃficamente en el Programa de Capacitación y Formación TurÃstica que busca fortalecer y capacitar al recurso humano en contacto con el visitante (PEC), con el objetivo de actualizar y reforzar conceptos que ayuden a brindar una atención de calidad a través de información, asesoramiento y orientación ante diferentes consultas que se reciben en estos puntos estratégicos de todos los destinos turÃsticos.
