El gobernador Omar Gutiérrez, junto con el ministro de Turismo Sandro Badilla, presentó este lunes los lineamientos del plan de Turismo 2022-2023 con el objetivo de potenciar la segunda actividad económica que contribuye al modelo de provincia sustentable, competitiva, inclusiva, integrada y moderna.
Entre las principales obras que se sumarán a la oferta turÃstica de la provincia para esta temporada de verano, el mandatario informó que este miércoles 8 de diciembre quedará inaugurada la confiterÃa del VÃa Christi en JunÃn de los Andes. “Una confiterÃa que era indispensable para poder ampliar la oferta de servicios para el turismo de la fe y la creencia religiosa que se desarrolló allÃâ€, indicó.
Además, explicó que debido a diversas solicitudes por parte de los visitantes, se adquirieron dos vehÃculos con una inversión cercana a los ocho millones de pesos, “que han de permitir la accesibilidad a personas que por alguna razón se vean imposibilitadas de hacerlo de modo peatonalâ€.
“Es una obra más que se ha desarrollado con la técnica de esta gran empresa forestal e industrial que es Corfone, rescatando y poniendo en valor la visión pionera y fundadora en la provincia, de cuidar y preservar el medioambienteâ€, dijo.
Con la misma técnica se construyó el parador al pie de la cascada La Fragua en Manzano Amargo. “ConfÃo en que en los próximos dÃas antes de Navidad, vamos a estar inaugurando ese espacio de encuentro y de recreaciónâ€, dado que “ya está terminada, se está invirtiendo en equipando, para poner en valor estos destinos turÃsticosâ€.
Además, indicó que “es un desafÃo personal poder inaugurar en enero la primera etapa, que consta de cuatro habitaciones, más el restaurante y la confiterÃa de la hosterÃa en Los Michesâ€, y aseguró que posteriormente se construirán cuatro habitaciones más, además, de una hosterÃa similar en Los Guañacos.
Destacó que se ha avanzado muchÃsimo “en poner de cara y de frente en nuestro desarrollo ciudadano y como un nuevo atributo turÃstico al rÃo, a nuestras aguas, a nuestros lagos y lagunas, con los distintos paseos costerosâ€.
“La gran mayorÃa de nuestras ciudades y pueblos tienen corrientes de aguaâ€, dijo y añadió que “lo que hemos hecho en los distintos paseos costeros tenemos que replicarlo en toda la provincia, como lo estamos empezando a hacer en Manzano Amargoâ€.
Destacó también el impacto turÃstico que tendrá el centro de convenciones de la ciudad de Neuquén, y aseguró que es fundamental que “Plottier, Centenario y Neuquén actúen como metrópolis†para el desarrollo del turismo.
Indicó que la actividad del Turismo “construye desarrollo sustentable, es generadora de empleo, es generadora de desarrollo económico social, es generadora de la articulación y la diversificación de la matriz económica, productiva, turÃstica e industrialâ€.
Consideró que “la provincia de Neuquén tiene un potencial enormeâ€. Y dijo que “no tiene techo en el desarrollo de esta industria sin chimenea†que permite “emprender la salida laboral para las familias, las pymes, las grandes empresas y es también un ejemplo de articulación de la actividad pública y privadaâ€.
“La conectividad vial, aérea y digital son fundamentales†para fomentar el turismo que es una actividad “noble, leal y solidaria con otras actividades, demanda energÃa, demanda construcción, apuntala a los comerciosâ€, dijo. En este sentido, recordó que fue una de las actividades más “fuertemente castigadas por la pandemia†por lo que felicitó a cada prestador por estar hoy para “poner de pie a la provincia de la mano del turismoâ€.
En tanto, el ministro Badilla, destacó que el plan busca principalmente “potenciar a la segunda economÃa de la provincia e incrementar el porcentaje de participación del sector turismo en los ingresos públicosâ€; porque de esa manera “estaremos contribuyendo también, a generar más oportunidades de empleo genuino y un desarrollo sustentable en cada localidadâ€.
En este sentido, explicó que se le dará continuidad “al Plan Estratégico, va a ser nuestro eje rector, el Plan Quinquenal y la Visión de la provincia al 2030. Trabajaremos por resultados, enfocados en la visión y de cara a la ciudadanÃa y en todo el territorio provincialâ€.
“Estamos a la puerta de una temporada turÃstica de verano que, según nos marcan los indicadores que hemos podido relevar a través de la subsecretarÃa de Turismo, será record, por eso durante la temporada tenemos que seguir trabajando para seguir potenciando este sectorâ€, aseveró.
Informó que hay cinco obras listas para inaugurarse próximamente: la confiterÃa del VÃa Christi, que se inaugura este miércoles 8 de diciembre; el parador de la cascada La Fragua en Manzano Amargo, está próximo a inaugurarse; el mirador de las aves en Villa El Chocón; el sendero accesible Selva Triste en Villa La Angostura; y viene avanzando a muy buen ritmo la hosterÃa de Los Miches.
A esto se sumarán nuevas oficinas de informes turÃsticos; miradores; paradores gastronómicos; y destacó el crecimiento de los eventos deportivos. “En los últimos 20 dÃas hubo 15 mil personas que vinieron a Neuquén para participar de eventos deportivos; esto nos habla a las claras del crecimiento que está teniendo este producto turÃsticoâ€.
Badilla recordó que el Sello de Distinción de la GastronomÃa Neuquina cuenta con 29 establecimientos y en la temporada se trabajará para que se sumen 22 nuevos establecimientos; se continúa con la formación y capacitación y se dará forma a la “puesta en marcha del Observatorio TurÃstico de la Provincia del Neuquén que estamos trabajando junto a la secretarÃa del Copade y el Consejo Federal de Inversiones (CFI)â€, entre otras acciones.
La provincia de Neuquén cuenta con capacidad para albergar a 30 mil turistas por dÃa; con 217 prestadores de actividades turÃsticas habilitados; con más de 10 rutas turÃsticas y más de 50 destinos; con más de 35 productos turÃsticos estivales; 26 fiestas populares en 20 destinos; y 17 eventos deportivos en 9 destinos.
Además, se informó que, según datos de Nación, Neuquén se encuentra quinta en el cierre de operaciones del programa Previaje.
Estuvieron presentes las ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y CiudadanÃa, SofÃa Sanucci Giménez, y de Seguridad, Vanina Merlo; el subsecretario de Turismo, Germán Bakker; los intendentes Carlos Corazzini, de JunÃn de los Andes; y de Plottier, Gloria Ruiz; funcionarios e intendentes que participaron vÃa streaming.