Con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Hugo Gutiérrez se llevaron adelante los festejos por el 135º aniversario de Chos Malal. Durante la jornada, de la que participó también el vicegobernador Marcos Koopmann, el mandatario destacó el potencial turÃstico del norte neuquino y las obras que el gobierno de la provincia lleva adelante en conjunto con el municipio.
“Chos Malal y toda la zona norte tiene un gran futuro de la mano del turismoâ€, enfatizó Gutiérrez e informó que “Chos Malal tiene 346 plazas habilitadas que se distribuyen en 17 establecimientos. En los últimos 10 años la oferta de plazas se incrementó en un 70 por ciento. En la temporada estival 2022, enero y febrero, Chos Malal registró un 60% de ocupación de plazas y un 73% en habitaciones, acumulando más de 15 mil pernoctesâ€.
En otras acciones, el gobierno provincial mejoró la oficina de informes turÃsticos local, mientras continúa la puesta en valor del Cerro de la Virgen, que en una primera etapa sumará alumbrado led y ofrecerá un circuito histórico, cultural y religioso. La inversión -cercana a los 10 millones de pesos- se suma a las refacciones en iglesias del casco histórico.
También se ejecuta la repavimentación de la pista y demarcación del aeropuerto de Chos Malal, una obra considerada estratégica que incluirá tres etapas, con un plazo de ejecución de cinco meses.
Gutiérrez rescató que “cuando no se está construyendo ninguna regresa en todo el paÃs, aquà en el Departamento Minas estamos levantando y construyendo. El año que viene vamos a estar inaugurando nuestra represa Nahueve don Pedro Salvatori». Repasó además las obras del Alamito que permitirán la provisión de energÃa al Poder Judicial y a la zona norte, con el primer parque fotovoltaico de la provincia. Por otra parte, recordó la solución que permitió el puente sobre el rÃo Curi Leuvú.
En materia de salud, el gobernador informó: “He firmado el decreto 1525, por el cual autorizamos a efectuar el llamado a licitación pública en un plazo no mayor de 30 dÃas para la provisión, instalación y puesta en servicio de un sistema de radiografÃa-Arco C- ánodo tipo estacionario. Nuevo de última generación, que significa para los profesionales un gran potencial de resolución de pacientes que actualmente tienen que ser vinculados a otros establecimientosâ€.
En la previa del desfile el gobernador también remarcó la inversión en infraestructura y servicios proyectadas para llegar a un desarrollo sostenible para la localidad. “Mientras se van resolviendo situaciones emergentes y coyunturales, también estamos trabajando con la comunidad de Chos Malal y el municipioâ€, señaló y se refirió a las obras proyectadas del Plan Director para llevar el agua potable a 20 mil habitantes.
El mandatario también se refirió a la obra local del Concejo Deliberante, que le permitirá contar con mejores instalaciones “para promover y facilitar la participación ciudadana, y el fortalecimiento institucionalâ€.
“Estamos llevando adelante planificaciones para esa sustentabilidad, mientras vamos concretando necesidadesâ€, reiteró Gutiérrez, que puso acento en la continuidad del plan de ordenamiento territorial trabajado con el COPADE para la ciudad.
Por su parte, el vicegobernador detalló que “hemos estado en la zona norte trabajando y recorriendo con los distintos intendentesâ€. También agregó que con el nuevo servicio oncológico “estamos llevando la salud a la gente y no la gente a la salud†y consideró que son “acciones que permiten fortalecer la descentralizaciónâ€.
Koopmann repasó que era una de las obras que se habÃan pedido junto con el aeropuerto y el desarrollo turÃstico. Esta última es una demanda compartida por todos los intendentes del norte.