Por último, en referencia a Miguel Figueroa, expresó que “estamos muy felices y muy agradecidos, pero también es el primer dÃa en que volvemos acá sin que esté un hombre que ha empujado y ha hecho todo por el barrio. Forma parte de los soldados que se nos han caÃdo en esta batalla. Hay que seguir enfrentando esta pandemia; es la manera de rendirle honores a élâ€.
Por su parte, el intendente agradeció al gobernador “porque, junto con este equipo impresionante que tenés, se tomó la decisión y pudimos cumplir este compromisoâ€.
Además, informó que el 15 de febrero presentará un proyecto de ordenanza “para que este espacio deportivo lleve por nombre Miguel Figueroaâ€. Destacó el “orgullo, en el ejemplo de él, de llevar adelante ese empuje y esa fuerza que tenemos en la ciudad de Neuquén y en la provinciaâ€.
Durante el perÃodo 2018-2020, el gobierno provincial llevó adelante en la ciudad de Neuquén 27 canchas de césped sintético para la práctica de actividades recreativas. La ejecución de esa infraestructura forma parte del plan quinquenal creado para el perÃodo 2019-2023. El mismo materializa polÃticas, planes, programas y proyectos en distintas áreas para acercar el deporte a toda la población y sumar infraestructura deportiva en todos los barrios.
El barrio Hibepa está integrado por los sectores Hipódromo, Belén y ParaÃso, que conforman su nombre. Se encuentra ubicado al noroeste de la ciudad. Los barrios lindantes son Cuenca XV, Gran Neuquén Norte, Gran Neuquén Sur, Esfuerzo, Valentina Norte Rural y Melipal.