close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

NEUQUÉN: EL AEROPUERTO CHAPELCO PODRÁ POSICIONAR TRES AVIONES COMERCIALES EN SIMULTÁNEO

El gobierno neuquino realizará la obra este año. Ya construyó las plataformas 1 y 2. En enero tuvo un récord histórico de pasajeros.

Tras lo anunciado por el gobernador Omar Gutiérrez ante la legislatura el 1 de marzo, el secretario General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry informó que este año se construirá la tercera plataforma de posiciones de aviones de gran porte en el aeropuerto Aviador Carlos Campos entre San Martín y Junín de los Andes.

En declaraciones periodísticas, Dacharry recordó que la obra se encuentra dentro del presupuesto 2023: “Permitirá el posicionamiento simultáneo de hasta tres aviones, para poder aparcar y descender los pasajeros”, explicó.

El funcionario dijo que actualmente están preparando la documentación necesaria para que sea aprobada por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Dacharry sostuvo que el incremento de vuelos tanto comerciales como privados torna necesaria -en el corto plazo- la realización de esta obra de envergadura, “en un aeropuerto que se ha transformado en internacional”, señaló en referencia a los vuelos directos San Pablo (Brasil)-Chapelco durante la temporada invernal.

Durante 2022 el gobierno de la provincia amplió las instalaciones de la aeroestación, con sector específico para Migraciones y Aduana, entre otros.

Enero de 2023 fue para el aeropuerto Chapelco el mejor arranque en toda su historia al recibir 20.000 pasajeros, un 28% por encima del mismo mes de 2022. Los anteriores récords pertenecían a 2019 (15.000) y 2022 (16.000)

Por último, Dacharry adelantó que el Poder Ejecutivo ya trabaja en conjunto con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) para avanzar en el proyecto de ampliación del edificio actual del aeropuerto.

El Orsna es la organización descentralizada y autárquica del Estado Nacional que trabaja para promover el desarrollo aeroportuario de la Argentina.

CREAR CONVOCA A MIPYMES RIONEGRINAS PARA CAMINOS Y SABORES

Se encuentra abierta la convocatoria para que emprendimientos rionegrinos formen parte del stand de Río Negro en la 17° edición de Caminos y Sabores. La inscripción es hasta el 14 de junio inclusive.

LA GOBERNADORA DE RÍO NEGRO PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN DE COIRCO

La Gobernadora Arabela Carreras participó de la reunión del Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) en la Ciudad de Buenos Aires, ámbito donde se dio el visado previo con los estudios para la construcción de un dique regulador al sur de la provincia de Buenos Aires.

CARRERAS SOBRE EL INGRESO DE LA LEY DE HIDRÓGENO: "ES UNA GRAN NOTICIA"

La Gobernadora Arabela Carreras señaló que es “una gran noticia” el ingreso a la Cámara de Diputados del proyecto de ley que buscará regular la actividad del Hidrógeno Verde en el país. “Es indispensable contar con un marco regulatorio para poder empezar a desarrollar la actividad con una perspectiva de futuro”, opinó.