El ministro de Turismo, Sandro Badilla se reunió con el intendente de Picún Leufú, Carlos Casteblanco, para repasar los avances de obras de infraestructura que lleva adelante el municipio. Del encuentro participó también la coordinadora de la cartera turÃstica, Vilma Barreras.
“Se trata de obras que acompaña el gobierno provincial y que son de interés turÃstico para la regiónâ€, destacó Badilla y agregó que “el ministerio trabaja de forma conjunta en el Plan de Desarrollo TurÃstico local y con las distintas acciones que la localidad viene impulsando.â€
En este sentido, explicó que el plan “apunta a aprovechar el potencial que tiene la localidad en lo productivo y turÃstico†y recordó la importancia estratégica que tiene Picún Leufú al “estar a la vera de la Ruta N° 237, próxima al lago Exequiel Ramos MexÃa y como una referencia internacional en materia de paleontologÃa.â€
Sobre la Fiesta del Chacarero y el Hombre de Campo, que se realizará del 17 al 19 de febrero, Badilla señaló: “vamos a estar acompañando desde el ministerio como lo venimos haciendo con cada uno de los gobiernos locales que asà lo requiera, en esta estrategia de posicionamiento y de trabajo conjuntoâ€.
Cabe mencionar que hasta abril ya se confirmaron más de 40 fiestas y espectáculos masivos turÃsticos en todo el territorio provincial.
Desarrollo TurÃstico en Picún Leufú
Dentro del Plan de Desarrollo TurÃstico, en la localidad se realizaron talleres con los distintos sectores de la comunidad en las que se trabajaron propuestas en torno a los atractivos del lugar.
También el año pasado el municipio se sumó a la red de modelo de gestión de Destinos TurÃsticos Inteligentes neuquinos (DTI).
En este modelo, cada destino entra en un proceso de mejora continua con el fin de consolidar la sostenibilidad de la actividad, facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementando la calidad de la experiencia en el lugar, además de mejorar la calidad de vida de los residentes.
Por otro lado, el ministerio de Turismo llevó a cabo capacitaciones como las de Perspectiva de Género y Diversidad y la Jornada de Sensibilización TurÃstica en escuelas locales.
Sobre la localidad
Picún Leufú se ubica a orillas del rÃo Limay y se encuentra inmersa en las rutas turÃsticas provinciales de las Chacras Neuquinas, de los Dinosaurios y la de la Esquila.
Los recursos naturales y culturales que pueden ser puestos en valor para el desarrollo de productos turÃsticos (actuales y potenciales), son los de la Pesca Deportiva, el Turismo Rural, el desarrollo de Actividades Náuticas y de Balneario, Senderismo, Mountain Bike, Turismo Paleontológico, Turismo Histórico, Observación de Aves, Fiestas Populares, Campamentismo, Turismo Religioso y Competencias Deportivas.