La actividad se desarrollará desde las 18 al aire libre, en la Plaza del Fundador de la localidad de Viedma y tendrá a la atleta especialista en lanzamiento de martillo como protagonista.
Durante la charla, Jennifer compartirá cronológicamente su vida y cómo el deporte la ayudó a superar momentos duros como el desarraigo y el bullying durante su adolescencia. “En el deporte encontré una salvación y la aceptación del cuerpo propioâ€, sostuvo la deportista.
“Primero encontré una utilidad en mi cuerpo por las caracterÃsticas que tenÃa y después me di cuenta que el cuerpo es cómo es y para todas las cosas de la vida; ahà fue cuando como mujer aprendà a aceptar y querer a mi cuerpoâ€, compartió la deportista olÃmpica y mundialista.
Por otra parte, Dahlgren planteará qué desafÃos ve que se abren en el deporte respecto a la mirada de los demás y las nociones del éxito. “ La mirada de los otros me afectaba a mà y a mi rendimiento; cuando corrà esa mirada y miré más adentro mÃo eso cambióâ€, expresó Jennifer.
Dahlgren se destaca por haber sido multicampeona de los Campeonatos Sudamericanos de Atletismo, medallista de oro en los Juegos Sudamericanos y de bronce en los Panamericanos
Además, la porteña de 36 años, estableció un récord en la disciplina a nivel sudamericano y lleva una asistencia perfecta en los últimos Juegos OlÃmpicos, con participaciones en Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y RÃo 2016, a la vez que busca sumar su quinta presencia consecutiva en Tokio 2021.
Más allá de su rol como deportista profesional, Jennifer decidió escribir cuentos para chicos y chicas sobre los valores del deporte y cómo a través de ellos pudo combatir el bullying que sufrió por su aspecto fÃsico siendo mujer durante su niñez y adolescencia. En 2016, Dahlgren publicó el libro “El martillo volador†y posteriormente trabajó como oradora pública y activista body positivity.