close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

MONOTECH GAMERS Y PROFESIONALES DEL TRABAJO FREELANCE SE SUMARON AL PEDIDO POR EL AVANCE DE LA LEY EN DIPUTADOS

Diseñadores, periodistas, arquitectos y emprendedores de distintas ramas que realizan trabajos para el exterior se expresaron a favor del proyecto que tiene dictamen en la Cámara baja, presidida por Cecilia Moreau, y de alcanzar la media sanción en una próxima sesión.

En el marco de la Feria EconAR 2023, organizada entre el 17 y el 19 de marzo por el Ministerio de Economía a través de la Secretaría de Economía del Conocimiento, profesionales de diferentes áreas y gamers pidieron por la iniciativa que propone una nueva normativa tributaria para no perder poder adquisitivo.

La propuesta, que también es impulsada por el ministro Sergio Massa, apunta a integrar a esos trabajadores y trabajadoras al régimen tributario, para que las y los interesados puedan declarar sus ingresos, acceder a una obra social, asignaciones familiares y créditos, entre otras cosas.

En febrero de este año, el proyecto logró dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, durante el período extraordinario. Si bien aún no llegó al recinto, aparece como uno de los principales temas para una próxima sesión que podría realizarse la última semana de marzo.

Uno de los aspectos más novedosos del Mono Tech es que incorpora a las personas que participan en competencias internacionales de esports -también conocidos como deportes electrónicos-, que marcan tendencia en las nuevas generaciones y que se consolida como la industria de mayor desarrollo a nivel mundial.

"Este sector avanza demasiado rápido y es necesario acompañarlo con normativas que promuevan su desarrollo y que otorguen soluciones a los actores principales. Creemos que es una forma de traer una solución al avance vertiginoso que tiene esta industria, puntualmente el de jugadores profesionales argentinos que son contratados por equipos del exterior y que reciben sus ingresos en otras monedas", destacó Nicolás Honeker, uno de los fundadores de la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos Argentina (DEVA).

Programadores, informáticos, periodistas, docentes universitarios, gamers, arquitectos, guionistas, traductores y todas aquellas trabajadoras y trabajadores que exporten servicios basados en el conocimiento al exterior podrán acceder a esta iniciativa que promueven desde el Ministerio de Economía.

CREAR CONVOCA A MIPYMES RIONEGRINAS PARA CAMINOS Y SABORES

Se encuentra abierta la convocatoria para que emprendimientos rionegrinos formen parte del stand de Río Negro en la 17° edición de Caminos y Sabores. La inscripción es hasta el 14 de junio inclusive.

LA GOBERNADORA DE RÍO NEGRO PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN DE COIRCO

La Gobernadora Arabela Carreras participó de la reunión del Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) en la Ciudad de Buenos Aires, ámbito donde se dio el visado previo con los estudios para la construcción de un dique regulador al sur de la provincia de Buenos Aires.

CARRERAS SOBRE EL INGRESO DE LA LEY DE HIDRÓGENO: "ES UNA GRAN NOTICIA"

La Gobernadora Arabela Carreras señaló que es “una gran noticia” el ingreso a la Cámara de Diputados del proyecto de ley que buscará regular la actividad del Hidrógeno Verde en el país. “Es indispensable contar con un marco regulatorio para poder empezar a desarrollar la actividad con una perspectiva de futuro”, opinó.