Merlo agregó que el gobierno asiste a la mediación del ministerio Público Fiscal con interés de buscar soluciones pero que se han encontrado “con un conjunto de personas que no están en condiciones de garantizar la libre circulación, el abastecimiento, pero fundamentalmente, este proceso de diálogo en un contexto de paz socialâ€.
Más adelante dijo que “este conflicto que inició como un reclamo de referentes del área de salud, ya dejó de ser un reclamo del área de Saludâ€, y agregó que “basta con solo tomar contacto con los cortes: de cada diez personas en los cortes, ocho no son trabajadores de saludâ€.
Merlo consideró que “hay un ataque claro y desestabilizador a la democracia, y al gobierno, a los sindicatos en sus estructuras democráticas y a la economÃa y que necesitamos que se siga recuperando para que podamos dar un reconocimiento al sector saludâ€.
Agregó que Neuquén necesita “que la economÃa siga en marcha, siga creciendo para que nosotros podamos dar una respuesta al sector salud, para que podamos acompañar a las instituciones para poder sostener los servicios que brinda el Estadoâ€.