close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA RABIA

Desde el Departamento de Enfermedades Zoonóticas y Vectoriales del Ministerio de Salud, se brinda información ante la aparición de un murciélago con diagnóstico positivo a rabia en la Zona Andina Rionegrina, cómo reconocer animales afectados y cómo actuar en caso de mordeduras de perros y gatos.

La rabia es una enfermedad transmitida por medio de un virus altamente infeccioso, que afecta a animales domésticos y salvajes y se propaga a las personas normalmente por la saliva, a través de mordeduras o arañazos.

 Los principales transmisores de rabia son los perros y gatos; también los murciélagos y zorros, la rabia no tiene cura y sin tratamiento previo puede producir la muerte.

 Se puede prevenir la rabia vacunando todos los años perros y gatos, no teniendo contacto directo con zorros, murciélagos y otros animales silvestres.

 En el caso de los perros y/o gatos se puede detectar la Rabia cuando presentan cambios de comportamiento, agresividad, salivación excesiva, imposibilidad de tragar o beber, pupilas dilatadas, convulsiones, parálisis y muerte.

 Cabe destacar que en la Región Patagónica solo circula la variante aérea (la del murciélago) pero en ocasiones puede transmitirse a perros o gatos por mordedura accidental, por ello la importancia de mantener vacunadas a nuestras mascotas.

La Uresa Zona Andina informa a la población que debido a la aparición de un murciélago con diagnóstico positivo a rabia en Barrio Pájaro Azul.

Se definieron las siguientes medidas:

·         Se realizará una vacunación de perros y gatos casa por casa en la siguiente zona del barrio Pájaro Azul: Barrio Los Radales; calle Primera Diagonal (Tordos) desde ruta 79 a Chingolos; calle Pájaros Azules desde Tordos a Picaflores, calle Chingolos entre Tordos y Diucas, calle Diucas entre Chingolos y Picaflores, calle Picaflores entre Diucas y Pájaros Azules y calle Jilgueros entre Diucas y Pájaros Azules. Fecha y hora: 16/3 a partir de las 10:30 hs. En el domicilio se deberá encontrar un mayor de 18 años para recibir al vacunador y se solicita tener a mano carnet de vacunación si cuentan con uno.

Para consultas: Uresa Andina 4426‐118 info@uresaandina.com.ar

Facebook: https://www.facebook.com/uresabariloche/

Protección Civil: 103

CREAR CONVOCA A MIPYMES RIONEGRINAS PARA CAMINOS Y SABORES

Se encuentra abierta la convocatoria para que emprendimientos rionegrinos formen parte del stand de Río Negro en la 17° edición de Caminos y Sabores. La inscripción es hasta el 14 de junio inclusive.

LA GOBERNADORA DE RÍO NEGRO PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN DE COIRCO

La Gobernadora Arabela Carreras participó de la reunión del Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) en la Ciudad de Buenos Aires, ámbito donde se dio el visado previo con los estudios para la construcción de un dique regulador al sur de la provincia de Buenos Aires.

CARRERAS SOBRE EL INGRESO DE LA LEY DE HIDRÓGENO: "ES UNA GRAN NOTICIA"

La Gobernadora Arabela Carreras señaló que es “una gran noticia” el ingreso a la Cámara de Diputados del proyecto de ley que buscará regular la actividad del Hidrógeno Verde en el país. “Es indispensable contar con un marco regulatorio para poder empezar a desarrollar la actividad con una perspectiva de futuro”, opinó.