close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

MAS DE 40 EMPRESAS YA SE REGISTRARON EN EL CENSO INDUSTRIAL NEUQUINO

Mas de cuarenta empresas se inscribieron en los primeros días al censo industrial implementado por el gobierno de la provincia con el objetivo de conocer en detalle al sector y poder delinear políticas públicas que contribuyan a su desarrollo.

Al tope de los requerimientos expresados hasta ahora figura el acceso a tierras industriales, “para trasladar su empresa, para crecer, para tener un terreno más grande y desarrollar más actividades”, adelantó el subsecretario de Industria Hipólito Salvatori.

Consideró que este es un dato muy importante porque permite proyectar a futuro y a escala regional, para que haya un desarrollo equitativo y se genere empleo más allá de los enclaves industriales tradicionales.

El funcionario, que depende del ministerio de Economía, Producción e Industria, explicó que mediante esta iniciativa se busca conocer cuáles son los eslabones de las distintas cadenas de valor que están asentadas en la provincia, para fortalecer a las empresas neuquinas y lograr que sean cada vez más competitivas. Por esa razón remarcó que pueden sumarse al censo, industrias de todas las localidades y rubros.

Mediante este censo se relevan cinco parámetros principales: ubicación y situación dominial de las empresas; recursos humanos - cantidad de empleados, su capacitación y nivel de conocimiento, entre otros-; comercio exterior, servicios y demandas energéticas; costo de estar instalados en Neuquén y la capacidad productiva (tipo de herramientas con las que cuentan, maquinaria, servicios que ofrecen).

Quienes aún no se hayan inscripto pueden hacerlo mediante una plataforma dispuesta a tal fin: https://indusrel.neuquen.gov.ar/login. Para poder acceder deberán ingresar con los datos que tengan registrados ante la Dirección Provincial de Rentas. 

Acerca del Plan Provincial Industrial

El censo, iniciado a principios de abril, es una de las herramientas del Plan Provincial Industrial (PPI), un proyecto estratégico diseñado para fomentar el desarrollo industrial, atraer inversiones, administrar los bienes industriales provinciales, priorizar sectores y regiones en particular y generar arraigo con empleo local en todo el territorio.

Para realizarlo, el área de industria trabajó varios meses con la dirección provincial de Estadísticas y Censos por la experiencia que tiene para llevar adelante este tipo de acciones. También se articuló con la OPTIC para el desarrollo de la plataforma.

DINA HUAPI: MÚSICA DE CÁMARA PARA DISFRUTAR ESTE FIN DE SEMANA EN LA MONTAÑA

RIO NEGRO TRABAJA EN EL ORDENAMIENTO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA

ENTREGARON EQUIPAMIENTO AL GRUPO GEOP