Con el acto inaugural realizado el domingo por la tarde en el gimnasio del Atlético Boxing Club de RÃo Gallegos, dio inicio la 16º edición de los Juegos del Ente Patagónico Deportivo, EPADE, que se disputan en la provincia de Santa Cruz. Reservado a deportistas de 13 a 17 años, el certamen se desarrollará hasta el viernes próximo en esa ciudad y las subsedes de Comandante Luis Piedrabuena, RÃo Turbio y Puerto Santa Cruz.
El subsecretario de Deportes de la provincia del Neuquén, Diego Landeiro, destacó esta experiencia de competencia para jóvenes deportistas de la Patagonia en un espacio de integración y camaraderÃa compartida.
“Estamos muy contentos y orgullos –dijo- de representar a la provincia del Neuquén en esta decimosexta edición de los Juegos Epade y de formar parte también de este Ente Patagónico Deportivo que hace tanto por el deporte de la Patagonia, brindándole lo mejor a nuestros deportistas para que se puedan desarrollarse en la competencia de la mejor forma posible y lograr una buena performanceâ€.
El director de Juegos y Torneos de la cartera provincial, Alejandro Zambón, añadió que “la selección de Neuquén está conformada un sesenta por ciento por chicos del interiorâ€. “Fue un viaje largo, pero ya estamos cómodamente instalados en el hotel y listos para empezar la competenciaâ€, destacó el funcionario.
MartÃn López, secretario de Deportes y Recreación de Santa Cruz, resaltó la “presencia de autoridades de la SecretarÃa de Deportes de la Nación encabezada por su titular Inés Arrondo y Sergio Palma, subsecretario de Infraestructura, por primera vez en la historia de esta competenciaâ€.
“Entre todos tenemos que trabajar para el crecimiento de la Patagonia†destacó al tiempo que le dio la bienvenida al programa de los juegos a la disciplina del mountain bike que reemplaza al ciclismo de ruta que se adapta mejor a la modalidad de nuestras regionesâ€, afirmó López.
En tanto, Inés Arrondo consideró “una alegrÃa enorme estar en estos juegos de nuestra Patagonia†y agradeció a la gobernadora Alicia Kirchner “que no estuvo presente, pero nos acompaña en una competencia que ofrece oportunidades para los jóvenes en el deporte, que siempre es una herramienta para construir vÃnculos y sentido de pertenenciaâ€, señaló al tiempo que arengó a los deportistas “a disfrutar†del encuentro.
Previo al discurso de los funcionarios se realizó el desfile de las delegaciones, se presentó la mascota Macá en honor al Macá Tobiano, una pequeña ave que vive en los confines de la Patagonia argentina y se encuentra amenazada por los cambios climáticos e instalación de represas.
El encendido de la antorcha y el grupo local Furia Cuartetera marcaron el cierre del acto con un show musical para el deleite de los jóvenes deportistas.

