close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

LONCOPUÉ: EL INCENDIO ES INCONTROLABLE Y YA QUEMÓ 600 HECTÁREAS

Más de 120 profesionales trabajan en la zona para contener los 18 frentes activos. "Comenzó el viento y ahora las llamas están descontroladas", afirmó Martín Giusti, Subsecretario de Defensa Civil y Protección ciudadana.

Gentileza

El incendio lleva más de 30 horas y las llamas consumieron más de 600 hectáreas en la zona de Loncopué. Trabajan en el lugar más de 120 profesionales para controlar los 18 frentes de fuegos activos, pero "El viento comenzó a soplar fuerte y las llamas están incontrolables", informó Martín Giusti, Subsecretario de Defensa Civil y Protección ciudadana. 


El incendio se desató este sábado pasadas las 13:30 horas, tras la tormenta eléctrica que azotó a varios puntos de la Provincia. Desde ese momento, bomberos y personal de Manejo del fuego comenzaron a trabajar en el lugar. "Llovió y bajó un poco la intensidad, pero para la tarde de este domingo el viento hizo lo suyo y se está intentando trabajar en el lugar", agregó Giusti.  

Este domingo trabajaron más de 120 personas entre los equipos de Manejo del fuego de Chos Malal, Loncopué, Moquehue; y dotaciones de bomberos de Loncopué, Junín de los andes; y Defensa Civil de Las Lajas.

Además, un avión hidrante, una avioneta para reconocer el terreno, y un helicóptero de la Provincia de Neuquén se suman para intentar contener las llamas.

"La zona del incendio es La Ramadita, entre el acceso de la ruta 21 con el cruce de la 27. Ese sería el epicentro y se está consumiendo la flora y fauna de la zona", aseguró el funcionario.

Hasta este domingo por la tarde, el incendio continuaba siendo "incontrolable". "Se espera que las condiciones climáticas mejoren y ayude al trabajo en zona", concluyó Martín Giusti, Subsecretario de Defensa Civil y Protección ciudadana.

UN DETENIDO Y ELEMENTOS RECUPERADOS EN GENERAL ROCA

NEUQUÉN JERARQUIZA SU SISTEMA PÚBLICO DE SALUD CON UNA INVERSIÓN HISTÓRICA

ACORTARON EL CIERRE PREVENTIVO DEL AEROPUERTO CHAPELCO