La SecretarÃa de Coordinación de PolÃticas Públicas con Perspectiva de Género, dependiente del Ministerio de Gobierno y Comunidad de RÃo Negro, comenzó en septiembre la agenda de talleres de trabajo sobre Ley Micaela y perspectiva de género en las polÃticas públicas, dirigido a las cúpulas jerárquicas de los Ministerios y SecretarÃas de Estado de la Provincia.
Luz Val Heredia, titular de la SecretarÃa, destacó que “se generaron muy buenos momentos de debate y de intercambio, pudimos problematizar e ir sugiriendo alternativas. En todas las capacitaciones trabajamos en base a una misma situación y asà fuimos viendo cómo cada organismo desde sus competencias abordaba la temática, los que nos permite entender también la importancia de pensar en abordajes integralesâ€.
Las cúpulas jerárquicas de los Ministerios y SecretarÃas de Estado problematizaron conceptos básicos sobre géneros, violencia por motivos de género y las oportunidades que ofrece incorporar el enfoque de género en todo el ciclo de la polÃtica pública.
En los primeros meses del próximo año se brindará la capacitación a los y las funcionarias que por motivo de agenda no pudieron estar presentes y “vamos a continuar con esta formación, trabajando lo que tiene que ver con violencia de género en el ámbito laboralâ€, indicó Val Heredia
El primer tramo de capacitación en Ley Micaela para los y las agentes de la administración pública provincial comenzó de manera virtual a través de la plataforma del IPAP. En esta primera instancia se incorporaron los conceptos mÃnimos que indica la ley para establecer un piso común y luego generar tramos especÃficos, trabajando con cada uno de los Ministerios en función de sus competencias.
A la fecha son más de 10.500 agentes provinciales inscriptos y más de 1000 agentes de distintos municipios rionegrinos. De la totalidad de agentes que comenzaron la capacitación el 90% ya ha finalizado, obteniendo asà su certificado.
Si todavÃa no hiciste la capacitación, contactate con el área de Recursos Humanos de tu organismo para inscribirte.