La PolicÃa del Chubut presentó la sección de ‘OdorologÃa Forense’ de la fuerza provincial que tendrá dependencia orgánica del Ãrea CriminalÃstica y Cuerpo Médico Forense. Además, la comisario, AnalÃa Medina, dio una presentación detallada de la nueva área.
El acto, que tuvo lugar en la Sala de Situación de Jefatura de PolicÃa fue encabezado por el ministro de Seguridad, Miguel Castro. Además, se contó con la presencia del subsecretario de Seguridad y Relaciones Institucionales, Rubén Becerra, el jefe de la PolicÃa del Chubut, César Brandt, los directores que componen la Plana Mayor, jefes de áreas, el actual jefe de Seguridad del Banco del Chubut, comisario general (RE) Marcelo Gauna; el comisario general (RE) Fernando Amandi que impulsó muchos avances del área CriminalÃstica y personal policial que cumple servicio en distintas dependencias.
A su vez, estuvo presente el jefe del área CriminalÃstica y del Cuerpo Médico Forense comisario Pedro Leyes; la Jefa de Sección OdorologÃa Forense, comisario AnalÃa Medina; los guÃas caninos Sargento Ayudante Walter Urrutia, cabo primero Brenda Mansilla y el perito y técnico criminalÃstico sargento primero Claudia Quiroga junto con los canes ‘Indiana’ y ‘Danko’.
“Aspiramos a darle un gran valor a la PolicÃa CientÃficaâ€
En su intervención, el ministro Castro expresó “hay que agradecer el trabajo cientÃfico que realiza esta nueva División que el director de PolicÃa Judicial, Julián Vilches, ya nos habÃa anticipado. Aspiramos a darle un gran valor a la PolicÃa CientÃfica. Comprendimos que el ministerio de Seguridad y la PolicÃa del Chubut deben ser un gran equipo como en cualquier otro ámbito de la vida y nos generó grandes resultadosâ€.
“Este tipo de trabajo nos permite la posibilidad de presentar todos estos logros a lo largo de este año y medioâ€, afirmó.
“Tenemos un equipo humano muy capacitado comprometido a sus funciones cotidianas. Este equipo del ministerio de Seguridad y la PolicÃa del Chubut haremos lo que tengamos que hacer y vamos a apostar para el que venga, le vaya mejor en beneficio de todos los chubutensesâ€, aseguró.
A su vez, el jefe de la PolicÃa del Chubut, César Brandt valoró “sabemos del esfuerzo del personal de la PolicÃa CientÃfica que toman a esto con mucha pasión. Lo hacen por convicción y para profesionalizarse. Uno de los ejes que nos fijamos -en su momento- es la capacitación permanente del personal policialâ€.
¿Qué es la OdorologÃa Forense?
La ‘OdorologÃa Forense’ consiste en una técnica que contribuye en la investigación criminal para identificar el olor humano a través del empleo de los canes especializados en su rol como ‘biosensores’.
La creación de esta sección se enmarca en un Planeamiento Estratégico que incluye un Protocolo de aplicación para los distintos Gabinetes de la PolicÃa CientÃfica de la provincia que aborda la formación guÃa/can para la técnica odorológica, la metodologÃa de aplicación en el campo y en el ámbito pericial, la conformación de creación de un espacio fÃsico necesario para su desarrollo como la ‘Sala de pericias’ y el ‘Banco de olores’ y la consolidación de estos mecanismos como un ‘valor probatorio’ contundente en los ámbitos judiciales.