La competencia de canotaje más larga a nivel mundial contará con estrictos protocolos de seguridad por COVID-19.
El evento tendrá modificaciones a nivel organizativo para lograr un mayor rendimiento de los palistas, considerando el poco contacto que tuvieron con el agua a raÃz del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado desde marzo en todo el paÃs.
En la presentación, Carreras explicó que la regata “será uno de los primeros eventos que vamos a realizar el año próximo†y es “por un lado el sÃmbolo de una continuidad, ya que este Gobierno entiende y destaca la importancia que tiene este evento, pero también, es el sÃmbolo de la recuperación de un ritmo de vida que esperamos ir recuperandoâ€.
“En particular, la competencia nos permite hacer deporte porque está estrictamente vinculado al aire libre, al trabajo individual del deportista, al distanciamiento necesario, y si a esto le agregamos estrictos protocolos, seguramente vamos a poder desarrollar la actividad casi con normalidad†y agregó que “tenemos expectativas de recuperar otras actividades que acostumbramos a hacer y que este año tuvimos que suspender por el contexto de la pandemiaâ€.
Por otra parte, Carreras destacó la importancia de mantener las actividades deportivas en toda la provincia: “El deporte es clave para el sostenimiento de la salud y será uno de los principales ejes a recuperar el año próximo, mucho se ha hecho de manera virtual pero necesitamos salir al campo de juego, salir a ejercer todo aquello que sabemos hacer al aire libre.
“Estamos planificando muchas iniciativas para poder volver a encontrarnos y revincularnos. También será una herramienta para los chicos de las escuelas o en torno a la educación, como con el plan de revinculación para el verano que presentamosâ€, finalizó.
Por su parte, el presidente del Comité Organizador, Marcelo Carcassón, agradeció el apoyo del Gobierno Provincial. “Siempre confiamos en que se iba a dar, el aporte económico de $2.000.000, fue fundamental para llevarla a caboâ€, dijo.
Asimismo, manifestó que “tenemos muchas expectativas de que habrá entre 80 y 100 palistas en el agua, no podemos pedir mucho más considerando el contexto, además nos vamos a tratar de cuidar todos, los deportistas, los organizadores, y sobre todo el público en cada una de las orillas.
Acompañaron a la Gobernadora, el vicegobernador Alejando Palmieri; el intendente de Viedma, Pedro Pesatti; la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez; el secretario de Deportes, Diego Rosati; el presidente del Club Náutico La Ribera, Roque Resler; el presidente del Comité Organizador, Marcelo Carcassón y por el Banco Patagonia, su gerente regional Viedma, Jorge Davicino y Mariana Castro del sector Público.
La competencia contemplará 7 etapas:
1- Cipolletti –Roca
2- Roca –Ingeniero Huergo “BCO PATAGONIAâ€
3- Ingeniero Huergo – Villa Regina
4- Luis Beltrán – Choele Choel
DÃa de descanso
5- Doña Rina –General Conesa
6- Campo de Querejeta - San Javier
7- San Javier – Viedma “GOBIERNO DE RIO NEGROâ€