“A partir de estos proyectos, Argentina y RÃo Negro podrán constituirse en grandes proveedores de energÃa limpia para el mundo en los próximos añosâ€, destacó la Gobernadora y agregó: “Con estas acciones, se contribuye al cuidado del planeta, en un contexto de cambio climático que nos exige una transición hacia otras energÃasâ€.
Carreras resaltó el “trabajo conjunto†de todo el equipo del Gobierno Provincial. También destacó el apoyo del Presidente de la Nación, Alberto Fernández; el ministro de Producción, MatÃas Kulfas y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; y manifestó la importancia del trabajo realizado con los diferentes bloques legislativos.
La finalidad es concesionar el uso de tierras fiscales a la empresa Fortescue Future Industries, para el emplazamiento de parques eólicos y otras construcciones del proyecto. “Es muy importante la unanimidad en esta ley, que marca las pautas a través de las cuales se licitará este proyectoâ€, dijo Carreras.
En segundo lugar, la Legislatura aprobó la creación del Ente de Promoción y Fiscalización del Complejo Productivo y Exportador de la Zona Franca de RÃo Negro, que se denominará “Corporación Punta Coloradaâ€. Será la Zona Franca más grande del territorio nacional, con cerca de 643 hectáreas.
La Corporación Punta Colorada será un ente autárquico que buscará constituir un Comité de Vigilancia que fiscalice el cumplimiento de las obligaciones contraÃdas por el futuro concesionario y promueva la radicación de empresas en la zona.
La Gobernadora explicó que este espacio “será la sede de la planta de hidrógeno y de otra planta desalinizadora, que evitará tomar agua de las fuentes de agua dulce de la provincia y nos permitirá generar esta energÃa limpiaâ€.
El secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti, también resaltó la unanimidad en la aprobación de las leyes, como producto de un trabajo “permanente, transparente y transversal†con todos los bloques legislativos.
“Este es otro hito que sigue consolidando el anuncio que se hizo en noviembre del año pasado, con el Presidente Fernández y el Ministro Kulfas desde Glasgow. Ese anuncio se transforma en un marco normativo para seguir avanzandoâ€, sostuvo Sanguinetti.
El titular de Planificación señaló que a partir de estas leyes “RÃo Negro se convertirá, en el mediano plazo, en la primera productora de Hidrógeno Verde en el paÃsâ€.