10:59 27/11/2018
La Confederación Sudamericana de Fútbol informó por medio de un comunicado que la reunión que sostendrán desde las 11 los presidentes de River y Boca con el titular del organismo tendrá como objetivo definir "la fecha y el lugar que se disputará el partido final de vuelta".
"La Confederación Sudamericana de Fútbol informa que el dÃa de hoy (a las 11:00) el señor Alejandro DomÃnguez, Presidente de la CONMEBOL, se reunirá con los señores Daniel Angelici, Presidente del Club Atlético Boca Juniors, y Rodolfo Donofrio, Presidente el Club Atlético River Plate, conforme a lo previsto el pasado domingo 25 de noviembre.
La reunión tiene como objetivo la definición de la fecha y el lugar en el que se disputará el partido final de vuelta de la CONMEBOL Libertadores 2018, originalmente programado para el pasado 24 de noviembre de 2018 y prorrogado de mutuo acuerdo por las tres partes", señala el comunicado de la Conmebol.
"Cabe resaltar que las determinaciones que se tomen en la reunión de hoy son de carácter deportivo y, en todo caso, son independientes y están sujetas a los fallos vinculantes que tome el Tribunal Disciplinario de la CONMEBOL, órgano independiente de la administración, en los procesos de orden jurÃdico que están en curso", subraya.
De esta forma, el organismo sudamericano deja en claro que todo lo que se resuelva en la reunión entre los presidentes quedará supeditado del fallo del Tribunal de Discplina y de la posible apelación de alguna de las partes ante la Cámara de Apelaciones, que son órganos independientes.
El presidente de la Conmebol ya adelantó que quiere que el partido se defina en la cancha. River buscará evitar la sanción deslindando la responsabilidad de lo sucedido a los errores del operativo de seguridad. Boca quiere ganar la Copa Libertadores en el escritorio porque considera que los hechos fueron de mucha gravedad.
El Tribunal de Disciplina de la Conmebol tiene en sus manos el futuro de la Superfinal de la Copa Libertadores. Un jurado compuesto por cinco miembros deberá analizar el reclamo que elevó Boca y determinar si River tiene que ser sancionado por el ataque de los hinchas al micro xeneize. Solo podrán votar cuatro jurados porque Diego Carlos Hernán Pirota, de estrecha relación con Boca, no podrá participar por ser argentino. De esta manera, de los cuatro disponibles, se sortearán tres para que finalmente tomen la resolución.
El presidente del Tribunal es Eduardo Gross Brown, abogado paraguayo de mucha experiencia en la Conmebol y uno de los que participó de la eliminación a Boca en 2015 por el caso del "gas pimienta". Al titular del Tribunal se suman la abogada venezolana Amarilis Belisario, el brasileño Antonio Carlos Meccia y el chileno Cristóbal Valdés.
El inciso 2 del artÃculo 8 del reglamento detalla que los clubes "son responsables de la seguridad y del orden tanto en el interior como en las inmediaciones del estadio, antes, durante y después del partido del cual sean anfitriones u organizadores". "Esta responsabilidad se extiende a todos los incidentes que de cualquier naturaleza pudieran suceder, encontrándose por ello expuestos a la imposición de las sanciones disciplinarias y cumplimiento de las órdenes e instrucciones que pudieran adoptarse por los órganos judiciales".
Además, en la presentación ante la Conmebol, el club xeneize solicitó aplicar el ArtÃculo 18, donde se establecen las siguientes sanciones para clubes que rompan con el reglamento.