close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

INCENDIO EN LOS MANZANOS: UN TRABAJO CONSTANTE EN CONDICIONES ADVERSAS

El SPLIF continúa trabajando en un sector del incendio de Los Manzanos que presenta un terreno repleto de paredones llenos de cañales que dificultan las tareas de control. Las tareas se combinan con la presencia de medios aéreos y siempre se establece como prioridad la seguridad de quienes trabajan en la línea de fuego.


Tras 25 días desde su inicio, el incendio sigue activo particularmente en el sector 2 (Cerro Colorado, Laguna Quetro y Las Melisas), donde el fuego se propaga en retroceso. Este terreno, caracterizado por su difícil acceso y alto nivel de desgaste, hace que el trabajo de los brigadistas sea aún más desafiante. En total, el SPLIF tiene desplegados 15 brigadistas que se relevan cada 4 días debido a las condiciones extremas en las que desarrollan sus tareas.

Los brigadistas ascienden y descienden por la zona de cañadones a pesar de las condiciones adversas mientras realizan fajas con tendido de mangas, cadena de motobombas y volteo de árboles de gran magnitud para poder establecer una línea.

El campamento en el Manso Medio sigue operativo, enfocando sus esfuerzos en las tareas preventivas en la zona y de intercambio con la comunidad. Las centrales de Bariloche y El Bolsón continúan en el lugar, mientras que la central de Conesa ya replegó el personal de refuerzo que estaba en El Bolsón. Esta semana, cinco brigadistas volverán a reforzar la zona afectada.

Además, atenta que es jurisdicción de Parques Nacionales, el trabajo se realiza en estrecha coordinación con el Parque Nacional Nahuel Huapi, con la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias y con apoyo de las comunidades afectadas.

El compromiso de los brigadistas y las instituciones involucradas sigue siendo clave para enfrentar este incendio y proteger tanto los recursos naturales como a las comunidades de la región.

GOBIERNO DE RIO NEGRO GESTIONARÁ POLITICAS TURISTICAS HASTA CONSOLIDACIÓN DE LA ATUR

Tras la sanción de la Ley N° 5771 que contempla la conformación de la Agencia de Turismo Río Negro, el Gobierno Provincial anunció la postergación de la puesta en marcha de la misma hasta tanto su Directorio se encuentre conformado.

NEUQUEN: AVANZA LA OBRADE PAVIMENTACION DE LA RUTA PROVINCIAL 23

Los trabajos alcanzan el 80 por ciento de ejecución y se estima que a fines de febrero estará listo uno de los tramos de 23 kilómetros desde Aluminé hasta el puente del Rahue. La vía conecta las regiones Alto Neuquén, del Pehuén y Lagos del Sur

ALTO VALLE DE RIO NEGRO : ACCIONES PARA COMPLETAR RESTABLECIMIENTO DE SERVICIO ELÉCTRICO