El estado del incendio está dividido por sectores y en razón de ello el estado de los sectores 1,3,4,6 y 7 es ACTIVO. Por su parte, el estado de los sectores 2,5 y 8 es CONTENIDO. Además se indicó que la infraestructura vial, las lÃneas de comunicaciones y las viviendas no registran daños.
Se recuerda que continúan habilitados los ingresos a las zonas de El Manso y Villegas para actividades, transitando con precaución. El acceso a Steffen, permanece habilitado el uso público en el Camping Viejo Manzano y Camping Lago Steffen con horario de ingreso de 10 a 14 y horario de egreso de 15 a 20. El área de uso diurno, la navegación y el ingreso de motorhomes continúan inhabilitados.
Cabe aclarar que ante las variaciones climáticas que puedan registrarse, no se descarta la posibilidad de tomar medidas restrictivas para resguardar la seguridad de las personas que transitan y /o habitan en la zona.
Por otro lado, está prohibido el ingreso a la zona de operaciones de toda persona ajena a personal de la Administración de Parques Nacionales, SPLIF, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Federación de Bomberos Voluntarios, Cuerpos de Bomberos y aquellos que determine la SecretarÃa de Protección Civil.
Los accesos a la zona del incendio, debido a la superficie del mismo, presentan dificultades al momento operativo, siendo de desplazamiento lento la llegada a zonas de incendio. Si bien los medios aéreos apoyan en este desplazamiento, en ocasiones, las condiciones meteorológicas impiden el mismo.
Este domingo la temperatura máxima registrada fue de 16 grados, viento del Oeste e 30 a 40 km/h, con ráfagas superiores en intensidad.
Para hoy lunes se espera una máxima de 24 grados, viento del Oeste a 15- 25 km/h con mayores intensidades durante la tarde, y ráfagas, periodo en el que se producirÃan bajos valores de humedad relativa.
Es importante recordar que un comando operativo integrado conformado por referentes de Parques Nacionales, Sistema Nacional de Manejo del Fuego y SPLIF RÃo Negro, se encuentra a cargo de los aspectos operativos en territorio, estableciendo estrategias a seguir en los sectores del incendio.
La SecretarÃa de Protección Civil de RÃo Negro continúa desarrollando trabajos preventivos de manera coordinada con Bomberos Voluntarios, y tareas de cuidados de estructuras y de viviendas tanto en la zona de Villegas y El Manso.
En la escuela de El Foyel permanece el centro que oportunamente se dispuso para el caso que se precise realizar una evacuación. Actualmente ninguna persona se encuentra alojada en ese lugar.
Acerca de los trabajos desarrollados durante la jornada del domingo, en el Sector 1 cumplieron funciones brigadistas de los parques nacionales Nahuel Huapi y LanÃn, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Servicio Provincial de Manejo del Fuego Chubut y Bomberos Forestales de la PolicÃa Federal.
En el Sector 3 hicieron lo propio brigadistas de SPLIF Bariloche y del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Asisten al evento: 3 técnicos y 4 agentes en el área de logÃstica de Administración de Parques Nacionales. Desde dicho organismo se destinaron además 23 agentes para diferentes trabajos.
En el puesto denominado Punto 0, en el sector del mirador del Steffen, 2 agentes realizan tareas de comunicación y enlace con un camión con equipo técnico de radios VHF e Internet.
Por otra parte, las distintas instituciones desplegaron camionetas, camiones de diferentes caracterÃsticas, embarcaciones, vehÃculos de transporte y medios aéreos tales como 3 helicópteros, 3 aviones hidrantes y un avión observador.
Desarrollan tareas además de los organismos mencionados: Federación de Bomberos Voluntarios de RÃo Negro; Hospital de Bariloche; PolicÃa de RÃo Negro; Protección Civil Bariloche; Dirección de Comunicaciones de la municipalidad de Bariloche; PolicÃa Federal; GendarmerÃa Nacional; Aeropuerto de Bariloche, Protección Civil de Nación, Ejército Argentino y Prefectura Naval Argentina.