Se llevó a cabo en Chos Malal, el acto de cierre del Programa de Fortalecimiento de Espacios Comunitarios para el Acceso a la Justicia Microrregión Noroeste 2020. El mismo fue desarrollado entre septiembre de 2020 y marzo de 2021 por iniciativa de la SubsecretarÃa de Acceso a la Justicia, dependiente del Ministerio de CiudadanÃa.
En esta última jornada se hizo la presentación y entrega del informe final del trabajo realizado durante esos meses. La actividad contó con la participación de agentes de las Ãreas Sociales de las Municipalidades de Andacollo, Huinganco, Taquimilán, El Cholar y de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo.
Convocadas por la Dirección Provincial de Fortalecimiento de Espacios Comunitarios, participaron las responsables de las Ãreas Sociales junto a miembros de los equipos técnicos locales: Susana Barrera por Manzano Amargo; Rosario Pérez y Rosa Aguilera por Taquimilán; Beatriz Aravena, Catherine Muñoz y Elsa Bravo por Huinganco y Yenien Villanueva y Sonia Torres por Andacollo. En conjunto, se repasaron las actividades realizadas para la construcción del Diagnóstico Participativo Local de la Microrregión Noroeste y de las Mesas de Trabajo Territorial que surgieron de ese diagnóstico.
Las referentes de las Ãreas Sociales resaltaron la importancia del trabajo construido, de conformar un espacio de escucha y diálogo para revisar el propio trabajo, detectar obstáculos y proponer mecanismos de mejora en la articulación provincial y territorial para el acceso a derechos. Allà compartieron la idea de pensar cómo mejorar la propia planificación de aquà en adelante. Un aspecto relevante es la necesidad de cuidar y fortalecer a los equipos para que puedan dar mejores respuestas a la ciudadanÃa.
Por último, se planteó la importancia de dar mayor lugar, desde los espacios que ocupan, a la promoción de derechos, ya que normalmente las tareas que realizan se abocan a la asistencia directa. Coincidieron en que la promoción de derechos sociales sostenida en el tiempo puede implicar, hacia el futuro, una disminución en la demanda de asistencia directa por parte de la población de sus localidades.
El encuentro finalizó con el compromiso continuar la articulación entre la SubsecretarÃa de Acceso a la Justicia y los gobiernos locales para, a través de nuevas propuestas de trabajo, mejorar la capacidad de los equipos técnicos de las Ãreas Sociales y, en consecuencia, la accesibilidad a derechos de la ciudadanÃa.