El subsecretario del área, Federico Hollmann, informó que no hay antecedentes de ataques de pumas silvestres a personas en zonas urbanas, y para quienes lo divisen recomendó levantar los brazos, no asustarse y no correr.
Explicó que el animal corresponde a una especie silvestre nativa y que es el mayor felino de la región, que sólo exige “precauciónâ€.
“Si al encontrarme un puma me quedo quieto, tranquilo, y levanto los brazos, el animal no me verá como una amenaza y se irá enseguida y desaparecerá del lugar. Es todo lo que hay que hacerâ€, explicó.
También dijo que hay que actuar asà en los domicilios particulares o cualquier lugar en donde se lo encuentre: “Hay que dejarlo tranquilo y se irá, no cerrarle el paso, no acorralarlo, darle la posibilidad de salir o alejarse, y no tirarle piedras ni nada, no tratar de ahuyentarloâ€, afirmó.
Además pidió a todo aquel que lo vea, que inmediatamente llame para informarlo al 103 (emergencias de Parques Nacionales) o al 105 (Protección Civil de la Municipalidad).
Hollmann indicó que no es la primera vez que se divisa un puma en la zona de Bariloche y el Parque Nacional Nahuel Huapi, pero nunca en la zona céntrica de la ciudad ni en los barrios suburbanos.
El puma hizo un recorrido por el lÃmite oeste del Centro CÃvico de Bariloche, al que rodeó para salir al sur, y salió del casco urbano metiéndose al cerro Otto.
El primer registro fue a las 5,40 de la mañana en la grabación de tres cámaras de seguridad del edificio Bariloche Center.
Luego a las 6 de la mañana fue detectado entrando en el jardÃn de la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, por el acceso para autos, a dos cuadras de distancia.
El funcionario indicó que la primera comunicación con Protección Civil de Bariloche fue a las 7, con la primera de varias llamadas de vecinos que habÃan visto el puma por sus casas, hasta que poco después se produjo el último avistaje, en una vivienda en el faldeo del cerro Otto, donde lo vieron ingresando al bosque.
“La PolicÃa y otros organismos investigan ese sector en búsqueda de huellas, y se ejecutó el protocolo de un convenio con Parques Nacionales para estos casos. El animal será capturado y ‘trastocado’ (trasladado) a su ambiente naturalâ€, señaló Hollmann.
El funcionario indicó que “es difÃcil establecer el recorrido detallado del ejemplar†y aclaró que no se produjo emergencia alguna.