El Nucleamiento N° 6 ofrece un trayecto formativo en Turismo para fortalecer y diversificar las propuestas turísticas que ofrece la localidad en torno a sus paisajes y al río Limay.
Este año el Nucleamiento N° 6 de Piedra del Águila comenzó a implementar una formación en Turismo para profesionalizar salidas laborales vinculadas al área en auge dentro de la localidad. Se analizan las propuestas actuales, sus potencialidades, y nuevas estrategias para posicionar al lugar como atractivo provincial.
La docente a cargo del trayecto, Eleonora Jofre, explicó que “la experiencia es innovadora en nuestra localidad. Queremos avanzar con la puesta en valor de todos los recursos naturales y culturales que tenemos acá”.
Aclaró también que el eje de la formación está en potenciar “las actividades que se ofrecen durante todo el año, incentivando -por ejemplo- nuestros lugares de senderismo y la vida en el río que es uno de los más importantes en la pesca de truchas arcoíris y marrón”.
Sobre la formación, Jofre explicó que tiene un dictado anual con dos materias transversales, Inglés e Informática, que durante el dictado de clases se complementan con ejercicios prácticos y salidas de campo.
La educadora destacó que “salimos a relevar algunos recursos naturales y culturales que son típicos”, como el tradicional monumento al águila, pinturas rupestres, un recorrido peatonal y el museo local. Además, dentro de la planificación del desarrollo turístico las y los estudiantes realizaron un folleto informativo que recopila las atracciones principales de Piedra del Águila, como herramienta de comunicación.
Según Jofre un componente importante dentro del trayecto formativo es que “los estudiantes están muy interesados en cambiar la mirada del lugar y se muestran contentos de que cada día vamos aprendiendo mutuamente porque es recíproca la sabiduría”.
Por otro lado, Virginia -una de las estudiantes- destacó que es la primera vez que se capacita en Turismo. “El motivo de sumarme es fortalecer todo tipo de conocimiento y adquirir herramientas para seguir avanzando. Antes no había tenido la oportunidad de acceder a otro trayecto formativo. Esto es algo que me gusta y está siendo una experiencia agradable, confortable. Para mí siempre es lindo fortalecerse y adaptarse a nuevos cambios”, dijo.
La joven expresó que “las salidas son muy positivas porque hacemos relevamientos y vamos viendo todo, hasta las falencias que tenemos para ir mejorando. Entendés todo lo que se puede potenciar en el turismo de acá”.