Además, explicó la conservación del ambiente; la transformación del viento y el sol en electricidad; la transformación del agua y el aire en combustibles limpios, como asà también su almacenamiento, transporte y distribución vÃa hidrógeno.
Asimismo respondió preguntas técnicas especÃficas y de variada Ãndole ante auditorios colmados de pobladores y referentes de instituciones.
“Este tipo de charlas se van a replicar a medida que el proyecto avance y no sólo rondarán sobre cuestiones especÃficas, sino que se diagramarán a demanda de la comunidad de Sierra Grande y zonas aledañasâ€, sostuvo el Secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti.
“La finalidad es que los y las rionegrinas conozcan de primera mano en qué consiste el proyecto y sus diferentes etapas, como asà también el recorrido administrativo-legal, y los convenios que se van celebrando con instituciones de variada Ãndoleâ€, explicó.
El funcionario calificó como “fundamental†que la ciudadanÃa no solo asista como oyente, sino que participe y demande información.
“Algunas charlas ya están definidas en agenda, pero muchas otras van ir diagramándose a demanda de las comunidades o de acuerdo a las dudas que el mismo devenir de los acontecimientos exijaâ€, aseguró.
Por su parte, Bolcich celebró la iniciativa y destacó el alto nivel de presencialidad e Intercambio.
Participaron de la actividad la SecretarÃa de Planificación Estratégica, Mercedes Ibero, referentes de organismos provinciales y legisladoras del circuito.