En la implementación del programa “Promover Turismo Federal y Sostenibleâ€, los destinos seleccionados por el Ministerio de Turismo de la Provincia en coordinación con la Nación son Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Centenario, San Patricio del Chañar y San MartÃn de los Andes, que como destino consolidado trabajará de manera articulada con los destinos emergentes.
El programa “Promover Turismo Federal y Sostenible†identifica a los destinos emergentes para trabajar en la mejora de la competitividad a través de polÃticas públicas orientadas a la promoción del turismo federal y también sostenible. La gestión del mismo es coordinada por el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación con el acompañamiento del ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén, el cual seleccionó distintos destinos turÃsticos emergentes para la obtención del apoyo económico.
Del acto participaron el subsecretario de Turismo de la Provincia, Germán Bakker; el Subsecretario de la Unidad ejecutora del Programa Promover Turismo Federal y Sostenible del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Esteban Bruno; el intendente anfitrión, Javier Bertoldi; el intendente de San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya y el Subsecretario de Turismo, Medio Ambiente y BromatologÃa de Huinganco, Walter Vanega.
Bakker agradeció a los presentes y llevó el saludo del ministro de Turismo Sandro Badilla, y destacó que “nos pone muy contentos toda la dinámica de trabajo que tenemos con el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, tanto con el programa Promover Turismo Federal como con Emprender Turismo y el Plan 50 destinos, en donde hay una polÃtica articulada para que el turismo sea un vector de integración que pone en valor todas las potencialidades del sector y de las comunidades, para que el turismo sea realmente un argumento genuino de desarrollo localâ€.
A su turno, el Subsecretario de la Unidad Ejecutora del Programa nacional, Esteban Bruno destacó que “hace un año que estamos trabajando con esta iniciativa que es federal porque incluye a todas las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El programa nació para que sea puesto directamente en territorio. Actualmente tenemos 250 millones de pesos que ya están invertidos bajo este programaâ€, y adelantó que “tenemos también un próximo desafÃo que es para el sector privado, y luego poder seguir incluyendo a otros municipios, siempre con el objetivo de federalizar la oferta turÃsticaâ€.
En tanto, el intendente Bertoldi, agradeció la presencia de las autoridades nacionales, provinciales y de los municipios, y destacó que la ciudad “tiene el desafÃo para explotar actividades que son muy importantes, como el agroturismo†y que el aporte “es muy importante para mejorar la oficina de turismo, la cartelerÃa, la folleterÃa y los distintos lugares de Centenarioâ€.
También estuvieron presentes la Coordinadora del ministerio de Turismo, Vilma Barreras; la directora provincial de Desarrollo TurÃstico, MarÃa Carolina MolÃns, quien brindó detalles de la implementación del programa en los destinos; el secretario de Cultura y Turismo de Centenario, Sebastian Pamich y MatÃas RÃo, del equipo técnico de la SubsecretarÃa ejecutora del programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Sobre los aportes del Programa Promover Turismo
Centenario recibió $2.821.357 que serán destinados a cartelerÃa indicativa e interpretativa en los principales atractivos turÃsticos, adecuación y puesta en valor del área recreativa agreste calle 8, mantenimiento y mejora de la oficina de informes turÃsticos.
San Patricio del Chañar recibió $5.000.000 que se destinarán a cartelerÃa indicativa, informativa, interpretativa y preventiva en accesos y principales atractivos de la localidad. Huinganco ya recibió $5.000.000 para el diseño del sitio web, folleterÃa, actualización de banco audiovisual, acciones de capacitación en promoción digital para prestadores turÃsticos y gestión turÃstica municipal, gazebo y/o carpa institucional del destino, merchandising, cartelerÃa indicativa en los principales atractivos y adquisición de recipientes para puntos limpios en la localidad.
En tanto, próximamente Andacollo recibirá un monto de $5.000.000 para mejorar la señalética urbana, la información en cartelerÃa de distancias de recorridos, cuidado del medio ambiente (Huaraco, Monumento a la Madre Patria, Camping Municipal, Paseo Costanero, Terminal de Ómnibus, cartel de bienvenida de la localidad y oficina de control de tránsito, balneario Nahueve, Cañada del Durazno y Barrio 50 viviendas). También Las Ovejas, que se encuentra realizando los trámites para recibir los fondos del programa, recibirá un monto de $5.000.000 destinados al diseño, elaboración e iluminación de letras corpóreas del destino en los ingresos sur y norte; carteles comunicativos, informativos y de señalización dentro de la localidad y en miradores turÃsticos y pintura exterior e instalación de vinilos microperforados impresos en ventanas de Oficina de Informes TurÃsticos. Monto a transferir.
También, San MartÃn de los Andes, que como destino consolidado brindará asistencia a destinos emergentes en capacitaciones a gestores, informantes y prestadores turÃsticos de Andacollo, Huinganco y Las Ovejas; recibirá un monto de 5.000.000; que también serán destinados a capacitaciones operativas y gerenciales para empresas turÃsticas en materia de calidad de servicios turÃsticos; contratación de facilitadores de calidad para el asesoramiento y acompañamiento de empresas y comercios turÃsticos; campaña de sensibilización turÃstica de la comunidad residente; campaña en medios locales de concientización sobre seguridad vial dirigida a ciclistas y automovilista y mejoramiento del desempeño energético del edificio SecretarÃa de Turismo.