Con la presencia del gobernador neuquino Omar Gutiérrez, se llevó a cabo el Encuentro de Intercambio con el Sector TurÃstico de la Provincia del Neuquén, en la Sala LanÃn del Espacio Duam de la ciudad de Neuquén. La actividad tuvo lugar como parte del lanzamiento de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo Neuquina (ANIDE), a la que asistió el ministro de Ciencia, TecnologÃa e Innovación de Nación, Daniel Filmus.
Del evento turÃstico participaron el ministro de Turismo, Sandro Badilla; el secretario de Estado del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; el subsecretario de Turismo de la provincia, Germán Bakker e intendentes y autoridades de turismo municipales y de cámaras y entidades privadas.
El gobernador, además de destacar la actividad turÃstica provincial, señaló que el secretario del CFI (Lamothe) “ha sido fundamental y decisivo en muchas de las cosas que hemos logrado y conseguido. Nos ha abierto las puertas y habla el mismo lenguajeâ€.
Luego el mandatario provincial les pidió a los presentes, que “repliquemos esto que estamos haciendo y lo pongamos a disposición para lo que él necesite, en otros lugares. No sólo es un compromiso personal e interdisciplinario, sino de recursosâ€.
Por su parte, Badilla expresó que “esta es una jornada histórica para la provincia, es la puesta en funcionamiento de ANIDE, es el comienzo de una nueva etapa de planificación de nuestra provincia. En ese marco, se da esta posibilidad de reunirnos con el gobernador, el secretario del CFI, intendentes y el sector privado; y contar la realidad turÃstica del Neuquénâ€.
El ministro subrayó que “luego de los dos años de pandemia, Neuquén se ha recuperado rápidamente y eso se demuestra con los números relevados que se mostraron en las presentaciones de este encuentroâ€. Además, enfatizó que “todo indica que para este año vamos a superar los niveles estadÃsticos del 2019â€.
El titular del CFI manifestó que “es muy gratificante ver lo que se hizo hasta acá con la provincia y el ministerio junto al CFI, y las propuestas que se vienen para un sector que es la segunda actividad para la economÃa neuquinaâ€.
Por último, expresó que “a raÃz del pedido que hizo el gobernador de apostar fuertemente al conocimiento como vector de desarrollo de todos los sectores productivos de la provincia, el CFI decidió acompañar profundamente este procesoâ€.
Consultado por el lanzamiento de ANIDE y su vinculación con el turismo, Gutiérrez Colantuono -impulsor de la misma- dijo que “esto es poner a la ciencia y la tecnologÃa en el centro de la polÃtica pública que tiene efectos sobre el sistema público y privado, y cómo tracciona en cada una de las ramas de producción y economÃa de la provinciaâ€.
“Un sector es el turÃstico, con el que venimos trabajando fuertemente con el CFI y el ministerio de Turismo con programas y donde el eje principal es hablar de turismo inteligenteâ€, remarcó.
En la ocasión del encuentro, se presentó oficialmente el Foro de Innovación TurÃstica, que se realizará el 22 de septiembre en Neuquén capital; y se firmaron convenios de adhesión y de actas ejecutivas de la Red Neuquina de Destinos TurÃsticos Inteligentes (DTI) con varios municipios.
En este sentido, los jefes comunales de San MartÃn de los Andes, Carlos Saloniti; de JunÃn de los Andes, Carlos Corazini; de Villa La Angostura, Fabio Stefani y de Aluminé, Gabriel Ãlamo, suscribieron los acuerdos mencionados.
Además, en la jornada se expusieron distintos temas dentro de la temática de la lÃnea estratégica de “Innovación para el Desarrollo turÃstico de la Provincia del Neuquénâ€.
El subsecretario Bakker y la directora provincial de Destinos TurÃsticos Inteligentes, Gabriela Dupén, se explayaron sobre el Modelo de Gestión en Destinos TurÃsticos Inteligentes.
Asimismo, la coordinadora Técnica y Administrativa de la cartera turÃstica, Vilma Barreras, dio a conocer los resultados de la estrategia de posicionamiento de marca y eventos como parte del convenio de financiamiento para la promoción de la producción, el turismo sustentable y el desarrollo de industrias culturales, suscripto entre el CFI, COPADE y el ministerio de Turismo.
Asistieron al encuentro, la presidenta de Neuquentur SE, Marisa Focarazzo; la directora provincial de Desarrollo TurÃstico, Carolina MolÃns; la directora provincial de Eventos Internacionales, Débora Calore; el director provincial de Inversiones TurÃsticas, Hernán Santarelli; los y las intendentes de Villa Pehuenia-Moquehue, Carmen Cordero; Las Ovejas, Vicente Godoy; Zapala, Carlos Koopmann y Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo; el presidente de la comisión de fomento de Villa Traful, Omar Torres; el titular de la Asociación de Hoteles y Gastronómicos de Neuquén, Gustavo Amann; el presidente de la Asociación de Hoteles y Afines de Copahue, Rodolfo Dómina, y representantes del COPADE, entre otros.
El Encuentro de Turismo fue parte de tres mesas de trabajo propiciadas en la flamante ANIDE. Esta se desarrolló de forma simultánea con la de Mujeres, Ciencia y TecnologÃa; y Desarrollo Productivo, Ciencia, TecnologÃa e Innovación Aplicada.
Convenio de adhesión a la Red Neuquina de Destinos TurÃsticos
A través de la firma de los convenios, el ministerio de Turismo se compromete a acompañar a los municipios en el proceso de la certificación de los DTI, considerando seis dimensiones que implica el modelo: gobernanza, sostenibilidad, tecnologÃa, innovación, experiencias y accesibilidad.
El Turismo Inteligente es una nueva etapa de evolución para el desarrollo del turismo provincial y tiene que ver con la tecnologÃa y la innovación de la economÃa del conocimiento aplicada a la actividad.
Cada destino entrará en un proceso de mejora continua, con el fin de consolidar la sostenibilidad de la actividad, facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno.