“Si queremos construir polÃticas públicas no puede haber ganadores y perdedores de una discusión, porque tenemos que ir juntos y a la parâ€, subrayó el gobernador Omar Gutiérrez durante la apertura de la Maratón de Comunicación PolÃtica que se desarrolla desde este jueves, hasta hoy en el Complejo Cultural Cipolletti, de la vecina provincia de RÃo Negro.
“El tÃtulo de esta maratón es ´repensando los consensos´, entiendo que hay que redefinir ampliamente, siendo solidarios, las competencias, las responsabilidades y funciones de los oficialismos y de las oposicionesâ€.
“A veces pasa que las obligaciones de gobernanza recaen pura y exclusivamente en los oficialismosâ€, dijo y destacó que “vemos cómo se gobierna en las ciudades y pueblos cuando los concejales de los bloques opositores se sienten parte de esos actos de gobernanza; entonces hay responsabilidad de gobierno de las oposiciones también, pero el punto de partida lo tienen que dar los oficialismos, para que los espacios de oposición se sientan parte integrante con derechos y obligaciones en la construcción de actos de gobernanzaâ€.
Gutiérrez, quien tuvo palabras de reconocimiento hacia la gobernadora de RÃo Negro, Arabela Carreras, y hacia el intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, señaló que “si queremos construir polÃticas públicas no puede haber ganadores y perdedores de una discusión, porque tenemos que ir juntos y a la par; vamos a ir un poco más lento, pero vamos a poder llegar muchÃsimo más lejosâ€.
“Por eso -subrayó- se impone la construcción de poderes locales y regionales como Juntos Somos RÃo Negro y Movimiento Popular Neuquino, porque además somos ejemplos de descentralizaciónâ€.
“Quién puede venir a objetar que Alberto Weretilneck (ex gobernador y actual senador por la provincia de RÃo Negro) les dio y les da la misma importancia a cada comunidad y a cada pueblo que a los grandes centros urbanos y que, incansablemente, transpira la camiseta del pensamiento y el sentimiento real de cada rionegrino, en busca de justicia social y territorialâ€, señaló Gutiérrez y enfatizó en que “la descentralización es imprescindible y altamente conveniente para construir polÃticas públicasâ€.
Subrayó, además, que la decisión de impulsar la creación de una marca oficial Patagonia, dará “una ventaja decisiva y fundamental†de cara al posicionamiento en los mercados nacionales e internacionales. “En la Patagonia no hay grietasâ€, sostuvo respecto del trabajo en equipo entre las provincias y, tras destacar la previsibilidad que Neuquén y RÃo Negro garantizan a los inversionistas, señaló que “en el paÃs no alcanza con que haya consenso; es necesario que haya concertaciones ¿Seremos capaces?â€
También expusieron en la apertura de la Maratón el intendente Di Tella y la secretaria de Capacitación, Empleo y EconomÃa Social de Municipalidad de Neuquén, MarÃa Pascualini, quien asistió al encuentro en representación del intendente Mariano Gaido. Las actividades están destinadas a funcionarios de gobiernos y comunicación, partidos polÃticos, legislaturas, concejos deliberantes, organismos descentralizados, firmas de consultorÃa polÃtica, agencias de comunicación, publicidad, encuestadoras y medios de comunicación, entre otros.
Los disertantes son Natalia Aruguete, MarÃa Esperanza Casullo, Mario Riorda, Paola Zuban, Claudio Elortegui, Gustavo Córdoba, Pablo Vommaro, Facundo Cruz, Diego Pando, Silvia Fontana, MartÃn Maldonado, Yanina Welp, Silvia Bentolila, Omar Rincón, MatÃas Bianchi, Juan Ignacio Belbis, Marisa Haedo, Carlos Maiolatesi, Luciana Panke, Inmaculada Melero, Eugenie Richard y Ana Soledad Montero.